La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
64 %
2.3kmh
3 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Delincuencia, expediente intocado

Lo último

A la actual gestión de gobierno no le resultó la estrategia (si acaso la hubo) para enfrentar y resolver el grave problema de inseguridad pública que asola al país. Tal aserto es de tan obvia comprobación que no requiere de espesos argumentos para demostrarlo, los hechos sangrientos lo demuestran con dureza elocuente. El presidente López Obrador parece haber reconocido su fracaso en este expediente, dejar atrás aquello de “ya no hay masacres como antes” como parte medular de su discurso es muestra fehaciente. Porque no hay manera de ocultar la penetración de la delincuencia en la vida diaria de la sociedad mexicana: lo mismo participa para definir candidaturas a cargos de elección popular que desangra al país en asesinatos por docenas. Lo señala la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet aludiendo al “alto nivel de violencia política en el contexto electoral” en México, y la masacre de Reinosa confirma el grave reto de la delincuencia, pero el gobierno, impávido, no acierta a reaccionar y no ofrece resistencia apropiada.

Relacionados

Los que saben