La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.3 ° C
10.3 °
10.3 °
54 %
2.7kmh
61 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Día Mundial de los Océanos: ¿por qué se celebra el 8 de junio y cuál es la importancia de esta fecha?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este Martes 8 de Junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, espacios maravillosos y llenos de riqueza que tenemos muy cerca y muchas veces descuidamos. Por ese motivo, con el fin de recordar la importancia de esta fecha, te contamos todo lo que debes saber.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Océanos?

La objetivo es reconocer la importancia que tienen los océanos para todas las especies, ya que simbolizan el principal pulmón de nuestro planeta. Por lo tanto, estos son los responsables de generar gran parte del oxígeno del planeta. Además, el océano contiene la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra.

Los océanos son extensiones de agua salada que arropan una gran parte de la superficie de la Tierra. Cabe mencionar que en ellos habitan múltiples ecosistemas marinos con cientos de especies animales y vegetales.

Asimismo, generan el 50% del oxígeno que se necesita en la Tierra y absorben el 25% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) derivadas de actividades humanas.

Además, por si no fuera suficiente, capturan el 90% del calor generado por las emisiones de CO2, lo que significa que son el mayor sumidero de carbono del planeta y un amortiguador contra los impactos de la crisis climática, según el Instituto de Recursos Mundiales (WRI).

Con información de El Comercio

Relacionados

Los que saben