El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Diario alemán Die Welt señala gobierno autócrata de López Obrador

Lo último

Die Welt, el diario alemán se ha unido a las duras críticas contra Andrés Manuel López Obrador, como las que realizaron The Economist y Le Monde, en el marco de las elecciones del 6 de junio.

La periodista Hildegard Stausberg afirma que los comicios del domingo, en los que se elegirán casi 20 mil cargos públicos, se han reducido a un referéndum político sobre AMLO y su mesianismo es incompatible con la democracia.

“Esto es exactamente lo que quería el presidente, que actúa de acuerdo con un claro esquema amigo-enemigo: o estás completamente a su favor o completamente en su contra; tratar al oponente político con respeto no es lo suyo”, señala.

A decir de la periodista de Die Welt, el presidente López Obrador utiliza la idea de la ‘Cuarta Transformación‘ de México a través de su Gobierno como “una locura casi mesiánica“.

Respecto a su forma de Gobierno critica que el mandatario mexicano divida en dos bloques a la sociedad: “aquí la gente, los buenos; allá los ricos, los malos”, presumiendo que “solo él puede proteger a la gente”.

“AMLO justifica así una concentración sin precedentes de todos los procesos de toma de decisiones en sí mismo”, apunta.

Para Stausberg la estructura institucional de México vive un intento del presidente López Obrador de socavar por completo todas las fuerzas independientes.

Muestra de ello es el Instituto Nacional Electoral (INE) al que ha desacreditado en múltiples ocasiones, llevándolo al borde de ‘romperse’.

Acusa además que el Gobierno de López Obrador ‘embellece’ las cifras en materia económica, y cita como ejemplo la vez que la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, afirmó que la inversión directa había aumentado enormemente en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Die Welt también sentencia que López Obrador “tiene ideas francamente arcaicas” en materia de política energética, pues cuando México podría liderar en energías amigables con el medioambiente el presidente se inclinó por comprar una refinería en Texas y con ello su deuda de mil millones de dólares.

Enfatiza que bajo el mando de López Obrador las Fuerzas Armadas se han convertido en “un estado dentro de un estado” y que pese a su participación activa en la lucha antidrogas ha fracasado la promesa de reducir el crimen organizado.

La periodista Hildegard Stausberg expone que el apoyo de AMLO radica en aquellos que se sienten abandonados.

Sobre su gestión ante la pandemia de COVID-19 lamentó que López Obrador, en su calidad de presidente de México, recomendara el uso de un amuleto -imagen religiosa- para prevenir la enfermedad.

Derivado de la crisis por COVID-19, la economía mexicana se contrajo 8.2 por ciento, cerraron más de un millón de empresas y diez millones de personas cayeron en pobreza extrema.

Tras las elecciones del 6 de junio, concluye la crítica en Die Welt, los críticos del presidente López Obrador teme que utilice la segunda mitad de su Gobierno para presentarse a la reelección pese a que en numerosas ocasiones ha expuesto que no ampliará su mandato.

Relacionados

Los que saben