HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El Carón y el Orizabeño

Los Políticos

Salvador Muñoz

Si las cosas no cambian en esta madrugada, este lunes se pudiera hablar que Juan Javier Gómez Cazarín cumplió su cometido:Mantiene mayoría en el Congreso local… y no sólo eso: derrumba mitos… insisto, si persiste la constante que parece irreversible con la que esta noche de domingo cerramos estos comicios.Aunado a ello, fortalece al Poder Ejecutivo al mantener la triada que cualquier Gobernador busca para ejercer su mandato: tener de aliados al Legislativo y al Judicial.

Y hablando de triadas, no sólo el Carón se fortalece, sino también la dirigencia que “de encargo” tiene Esteban Ramírez Zepeta y de refilón, el abue, Domingo Bahena Corbalá. Tanto Gómez Cazarín como el Chogosteño, tienen ya un lugar en la próxima Legislatura en calidad de Pluris. El de Hueyapan, como número 1; el de Jáltipan, como 5, entra caminando al Palacio de Encanto nuevamente como Legislador.Ahora, cuando se dice que derrumba mitos, se refiere uno a que hizo valer por encima de candidatos fuertes de la oposición, a sus cartas, como por ejemplo a El Coyame Rubén Carrasco que tenía todo en contra ¡hasta a los suyos!, o qué decir de un desconocido como Luis Zárate en Coatepec, pero que iba encargado por el Gobernador.

Así que mientras a nivel federal todo indica que se cumplió el cometido de la oposición para nivelar las fuerzas; a nivel aldea, Morena, de la mano de la triada citada, mantiene asentados sus reales en la esquina de Encanto con Lázaro Cárdenas…Que conste: a sabiendas de que tenía todo en contra, con un grupo de diputados que igual parecían “nacidos para perder”, El Carón está a unos conteos de convertirse en un factor relevante para el siguiente paso a trabajar: 2024… y antes de que se emocionen sus admiradores y me lapiden sus detractores, cuando digo “Relevante”, me refiero a Importante, no que pueda ser el Relevo de Cuic… aunque pinte para serlo de otro.IISi las cosas no cambian de aquí a este lunes, un orizabeño será gobernador y de paso, una de las estrellitas que tenía Julen Rementería, se devalúa… no mucho, pero sí pierde color.

De acuerdo a las encuestas de salida que ayer pasadas las elecciones daban los panistas, el candidato a gobernador por Querétaro, Mauricio Kuri González, se perfilaba como el triunfador en las urnas; y mientras esto ocurría, en Orizaba, sus parientes lo celebraban. Sí, Mauricio es veracruzano.

Con 52 años recién cumplidos el pasado mayo, Mauricio Kuri junto con su familia, salió de la Pluviosilla a la edad de nuevo años para asentarse en Querétaro. Allí pues, hace la mayor parte de su vida, tanto personal como política, pero sin olvidar sus raíces: “orizabeño de nacimiento, queretano por adopción”, reza en entrevistas.¿Y Julen? ¿Dónde chinitas entra?Ah, pues ilusos nosotros los mortales, porque cuando Julen Rementería fue nombrado Coordinador de los Senadores del PAN en la Cámara Alta, creímos que era el primer veracruzano en ocupar tal cargo y simplemente tomaba el relevo que otro veracruzano de nacimiento dejaba para ir a contender por la gubernatura de Querétaro.Como sea, el hecho de que dos veracruzanos hayan hecho el 1-2 en la Coordinación de los Senadores panistas, es igual de destacable para el ego jarocho y chayotero

.smcainito@gmail.com

otros columnistas