HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

El suicidio es la cuarta causa de muerte en jóvenes: OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El suicidio es la cuarta causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años después de los accidentes de tráfico, la tuberculosis y la violencia interpersonal, y la pandemia ha aumentado los factores de riesgo, alertó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Prestar atención a la prevención del suicidio es todavía más importante ahora, tras muchos meses viviendo con la pandemia de la Covid-19”, advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros explicó que muchos de los factores de riesgo para el suicidio, como la pérdida de empleo, el estrés financiero o el aislamiento social, siguen muy presentes aunque las cifras de contagiados de coronavirus estén disminuyendo en el planeta.

La OMS compartió orientaciones para ayudar a los países a mejorar la prevención del suicidio, con especial atención en los jóvenes. En sus recomendaciones la OMS incluyó restringir el acceso a armas de fuego, reducir el número de comprimidos en las cajas de medicamentos, instalar barreras en los sitios desde los que se pueda saltar y prohibir el uso de los pesticidas más peligrosos.

Recomendó a los medios de comunicación que contrarresten las noticias sobre suicidios con reportajes sobre la recuperación de personas con enfermedades mentales. Según la OMS, las noticias sobre el suicidio pueden provocar un efecto de incremento por imitación, sobre todo si se refiere a una persona famosa o describe el método con el que se quitó la vida. 

-Con información de Milenio

Relacionados

Columnistas