HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

EL TAMAÑOTE de la elección del domingo

*Una elección histórica… lamentable ingobernabilidad

*Evidente violencia política…¿Y nadie hace nada? ¿Porqué?

*Proceso electoral que ha despertado a muchos…

*La única encuesta válida será la del domingo

*Votar, votar y votar… es la única manera

*Veracruz entre los estados con candidatos opacos: TM

*Transparencia Mexicana… declaraciones#3de3 públicas

*** El tamaño de la elección! Finalizaron ya las campañas políticas para elegir a a diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y 15 gubernaturas…Más de 93 millones de mexicanos tendremos que ir a votar el próximo domingo por quienes ocuparán los 20 mi 292 cargos de elección popular… Una elección que, hasta donde recordamos, podría ser la más grande de la historia del país…

*** ¡Violencia, ingobernabilidad! Pero además de lo complicado que resulta organizar y arbitrar estos procesos electorales múltiples; el fenómeno de la violencia política que ha dejado al menos 38 candidatos asesinados en todo el país; ha sido muy notoria la falta de control de las autoridades correspondientes y la evidente ingobernabilidad que revelan los gobiernos a los que parece que la violencia se les salió de las manos…¿O acaso podría ser intencional como se sospecha en algunos lugares del país?… ¿A quien le favorecería más la desincentivación de la votación…? ¿No es lamentable la ingobernabilidad en medio de un proceso electoral tan relevante como el que estamos viviendo ahora los mexicanos?…

*** ¡Despertares! Pero si algo positivo ha dejado el proceso electoral que está por terminar, que pareciera que los ciudadanos mexicanos han tomado mayor conciencia del significado de la democracia y la importancia que reviste la participación de todos asistiendo a votar y expresar así la voluntad de la mayoría…

*** ¡Apenas viene lo bueno! Ya habíamos comentado aquí que, para las 15 gubernaturas, las tendencias derivadas de las encuestas arrojan un promedio de 6 o 7 estados, mientras que la oposición ganaría entre 9 y nueve estados… Para las diputaciones federales, que es un tema que ha despertado mucho interés, las mediciones pronostican que, para Morena, cuando mucho habría una mayoría simple… Sin embargo, hay que ver lo que ocurra el domingo próximo… el resultado de la votación es lo único que cuenta… todas las previsiones conocidas hasta ahora, solo es especulación…

*** ¡Votar, votar y votar! LO IMPORTANTE AHORA, ES QUE TODOS SALGAMOS A VOTAR, SIN EXCUSAS, SIN PRETEXTOS, SIN MIEDO Y LIBREMENTE…BASANDO NUESTRA DECISIÓN EN LA REFLEXIÓN PROFUNDA… Ya todos los candidatos han dicho todo lo que tenían que decir durante sus respectivas compañas y ahora están obligados suspender todas sus actividades propagandísticas, así que habrá un silencio propicio para que todos tomemos nuestras decisiones relacionadas con el sentido de nuestro voto…

*** ¡Ah, pero qué opacos! Dicen loa de Transparencia Mexicana, que “el proceso electoral 2021 cuenta con 8 veces más declaraciones #3de3 públicas que las elecciones 2015 y 2018 en su conjunto (880 declaraciones).
Jalisco, Durango y Chiapas son las entidades del país donde es posible consultar más declaraciones #3de3 de candidatos. Electores de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Tabasco, Veracruz y Zacatecas no conocerán patrimonio, intereses y cumplimiento fiscal de sus candidatos y candidatas antes de ir a las urnas…”
Dicen los de Transparecia Mexicana… Nosotros acá en Veracruz sabemos de algunos candidatos que sí presentaron sus declaraciones #3de3, pero también sabemos que fueron muy pocos…

quirino.moreno@entornopolitico.com

columnarepechaje@gmail.com

Twitter: quirinomq

otros columnistas