El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Elecciones para gobernador suman impugnaciones en 5 estados

Lo último

A casi dos semanas de que se efectuaron las votaciones, cinco candidatos han impugnado los resultados de las elecciones para gobernador que se llevaron a cabo el 6 de junio pasado.

En Campeche, Chihuahua, San Luis Potosí, Sinaloa y Michoacán, los abanderados inconformes presentaron impugnaciones con la finalidad de echar atrás los resultados oficiales y entre sus argumentos están supuestas irregularidades.

San Luis Potosí

La más reciente impugnación la presentó Octavio Pedroza, candidato de la coalición Sí por San Luis Potosí, conformada por los partidos PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular, quien aseguró que no se trata de un asunto personal, sino de respetar los votos de los ciudadanos.

El domingo 13 de junio, el candidato del PVEM, Ricardo Gallardo, recibió su constancia de mayoría como gobernador electo para el periodo 2021-2027.

Sinaloa

De manera personal, el candidato de la alianza Va por Sinaloa, Mario Zamora, impugnó la elección a gobernador. El seguimiento lo hará el departamento jurídico del PRI.

«Como ustedes saben, el día de ayer jueves se presentó una impugnación a la elección de gobernador, la cual fue elaborada por el equipo jurídico personal del excandidato y senador Mario Zamora y firmada por un abogado designado por el CEN», dijo Cinthia Valenzuela, dirigente estatal priista.

En Sinaloa, el ganador declarado fue Rubén Rocha, de Morena.

Chihuahua

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua, Juan Carlos Loera, impugnó el resultado de la elección local.

La impugnación la presentó el 17 de junio por supuestos rebases de topes de gastos de campaña y la omisión de reportes de propaganda por parte de Maru Campos, candidata de la alianza PAN-PRD.

«Me causa agravio que el acto impugnado se encuentre viciado por una de las causales de nulidad de la elección; dicha causal del sistema de nulidades no solo está prevista legalmente, sino que es tal el grado de importancia para la protección alsistema democrático, equidad en la contienda y elecciones con las mismas circunstancias para todos los que fuimos candidatos», expuso.

Campeche

El 17 de junio, el PRI exigió la nulidad de las elecciones de gobernador y las que se realizaron en los 21 distritos locales.

El representante del tricolor ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Juan Alonzo Rebolledo, acudió para impugnar en específico la elección de gobernador.

Aunque la contienda por la gubernatura quedó muy cerrada, los cómputos oficiales dieron como ganadora a la candidata de la alianza Morena-PT, Layda Sansores, seguida de Eliseo Fernández, abanderado de MC.

En tercer lugar quedó Christian Castro Bello, sobrino del gobernador con licencia Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Michoacán

Uno de los primeros en anunciar que impugnaría su elección a gobernador fue el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD en Michoacán, Carlos Herrera Tello.

«La elección fue atípica en algunas regiones», aseguró en conferencia de prensa el 13 de junio, acompañado de los dirigentes nacionales de los partidos que lo postularon.

Exigió a los órganos federales que «clarifiquen y limpien» las elecciones para gobernador, pues acusó que el crimen organizado pudo tener injerencia en algunos municipios de Michoacán.

Relacionados

Los que saben