HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

“En Casa del Jabonero quien no cae, resbala”.

Lo último

En México cuesta trabajo mantener el equilibrio entre el dicho y el hecho en el manejo y aplicación del recurso fiscal, le sucede al gobierno de la CuartaT, mismo que ha promulgado la honradez como paradigma de todos sus actos. Pero ese procedimiento no es ejemplo de transparencia porque ha privilegiado la asignación directa de obras y contratos como referencia de sus acciones, y ya se sabe que éste modelo de asignación y aplicación del recurso público propicia en mayor medida actos de corrupción. Sin adelantar juicios debiera aclararse lo que Univisión Investiga descubrió sobre un convenio de compras de vacunas CanSino signado por el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y la empresa suiza Latam Pharma Innovative Ventures por 35 millones de dosis cuando esa empresa aún no estaba oficialmente constituida. En este caso, Ebrard aclaró que fue la empresa farmacéutica CanSino la que escogió a la empresa suiza referida sin intervención del gobierno de México. De esta forma se aclara y disuelve cualquier tipo de “sospechosismo”.  

Relacionados

Los que saben