HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

En pandemia las apariencias engañan

Lo último

Con un enfático y repetido “no estamos al final de la pandemia”, el inefable doctor Gatell anunció el cierre del ciclo de conferencias diarias en las cuales se anunciaba el desempeño de la pandemia sanitaria con el número de decesos y nuevos contagios, número de camas ocupadas y las equipadas para terapia intensiva. Esas conferencias son testimonios documentales del manejo epidémico, válidos para el balance de su manejo y control, fuente de desaciertos y anuncios fallidos, de “curvas aplanadas” en la palabra contrastantes con una realidad distinta, lo mismo de un manejo discrecional del número de fallecidos, cuyo cálculo duplica la cantidad oficialmente anunciada. La ausencia de programas económicos y apoyos fiscales desde el gobierno a empresas medianas y pequeñas no evitó la quiebra miles de ellas, de allí la lenta recuperación económica y urgencia del gobierno para abrirla cuanto antes, aún con pandemia en vivo sin las medidas del caso. Ahora, después de superar con creces el “escenario catastrófico” de 60 mil defunciones, en el último informe en el formato que hoy cierra registra 229 mil 578 muertes por Covid-19, 225 fallecimientos más que el día anterior, por eso alerta: “no debemos pensar que se ha acabado la epidemia porque en México y el mundo entero sigue muy activa”. Aunque la disciplina ya se relajó, nunca está de más insistir en cuidarnos sin bajar la guardia.

Relacionados

Los que saben