Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

En pandemia las apariencias engañan

Lo último

Con un enfático y repetido “no estamos al final de la pandemia”, el inefable doctor Gatell anunció el cierre del ciclo de conferencias diarias en las cuales se anunciaba el desempeño de la pandemia sanitaria con el número de decesos y nuevos contagios, número de camas ocupadas y las equipadas para terapia intensiva. Esas conferencias son testimonios documentales del manejo epidémico, válidos para el balance de su manejo y control, fuente de desaciertos y anuncios fallidos, de “curvas aplanadas” en la palabra contrastantes con una realidad distinta, lo mismo de un manejo discrecional del número de fallecidos, cuyo cálculo duplica la cantidad oficialmente anunciada. La ausencia de programas económicos y apoyos fiscales desde el gobierno a empresas medianas y pequeñas no evitó la quiebra miles de ellas, de allí la lenta recuperación económica y urgencia del gobierno para abrirla cuanto antes, aún con pandemia en vivo sin las medidas del caso. Ahora, después de superar con creces el “escenario catastrófico” de 60 mil defunciones, en el último informe en el formato que hoy cierra registra 229 mil 578 muertes por Covid-19, 225 fallecimientos más que el día anterior, por eso alerta: “no debemos pensar que se ha acabado la epidemia porque en México y el mundo entero sigue muy activa”. Aunque la disciplina ya se relajó, nunca está de más insistir en cuidarnos sin bajar la guardia.

Relacionados

Los que saben