HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Encuesta diputados: Morena 40%, PAN 20%, PRI 21%, PRD 3%, MC 5%, Verde 4%

Lo último

El Financiero

junio 06, 2021 | 20:19 hrs

La encuesta de salida de El Financiero arroja que Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados.

En tanto, el PAN tiene el 20 por ciento; el PRI, 21 por ciento; el PRD, 3 por ciento; el PT, 3 por ciento; el Verde, 4 por ciento; MC, 5 por ciento; y los otros partidos restantes, en conjunto, 4 por ciento.

Asimismo, la coalición entre PRI-PAN-PRD tiene el 44 por ciento de la votación total, mientras que Morena-PT-PVEM el 47 por ciento.

 “La suma de Morena PT y Partido Verde la tenemos en 47 por ciento. 44 para PRI, PAN, PRD”, señaló Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero.

San Lázaro está compuesto por 500 diputados, de los cuales 300 son de mayoría representativa, los cuales son elegidos directamente por el voto ciudadano, y 200 son de representación proporcional, también llamados plurinominales, que se reparten dependiendo del porcentaje de votación obtenido por los partidos.

Para mantener la mayoría absoluta en la Cámara baja, Morena necesita tener el 50 por ciento de una votación más uno: es decir, 251 diputados.

En 2018, Morena tuvo el 37.2 por ciento de la votación de diputados a nivel federal, equivalente a 20 millones 972 mil 573 votos.

El PAN, por su parte, tuvo el 17.9 por ciento; el PRI, 16.5 por ciento; el PRD, 5.2 por ciento; y el Partido Verde 4.7 por ciento.,

El MC tuvo en 2018 el 4.4 por ciento; el PT, 3.9 por ciento; Nueva Alianza, 2.4 por ciento; y el PES, 2.4 por ciento.

Debido a que el PES y Nueva Alianza no tuvieron el 3 por ciento de la votación federal, perdieron el registro en 2018.

Metodología diputados: Metodología: Encuesta de salida a nivel nacional a 2 mil 113 votantes (al momento del corte) seleccionados sistemáticamente en una muestra de casillas. Margen de error de +/- 2.1%. Responsable:

“Los resultados oficiales de las elecciones federales son exclusivamente los que de a conocer el Instituto Nacional Electoral y, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.”

Relacionados

Los que saben