Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Estados Unidos cierra un mes más la frontera con México

Lo último

Agencias

La frontera entre Estados Unidos y México permanecerá otro mes cerrada a viajes no esenciales por un mes más, informó este domingo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense.

Las autoridades decidieron mantener el cierre al menos hasta el 21 de julio próximo, con el objetivo de reducir los contagios de Covid-19.

Las restricciones también aplican para la frontera común de Estados Unidos con Canadá.

El DHS también observa desarrollos positivos en las últimas semanas y está participando con otras agencias estadounidenses en los grupos de trabajo de expertos de la Casa Blanca con Canadá y México para identificar las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden aliviarse de manera segura y sostenible”, agregó.

La decisión se anuncia tras la visita a México de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que tenía entre sus objetivos principales discutir la reapertura de la frontera entre ambos países tras 15 meses de restricciones.

La frontera está cerrada a viajes no esenciales desde el 21 marzo de 2020 por la pandemia de Covid-19, que ha dejado a Estados Unidos como el país con más muertes, con más de 600 mil, y a México como el cuarto, con alrededor de 230 mil.

Reabrirla es una urgencia para México porque la frontera es una de las más dinámicas del mundo, con más de 3 mil kilómetros, más de un millón de personas que cruzan cada día, y un intercambio diario de bienes y servicios por un valor de mil 700 millones de dólares.

Información:

Frontera entre EE.UU. y México permanecerá cerrada otro mes

Relacionados

Los que saben