HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

EU da luz verde a una posible venta de cazas y misiles a Filipinas

Lo último

El Departamento de Estado de EE.UU. ha aprobado la potencial venta de cazas F-16 y de misiles Harpoon y Sidewinder a Filipinas en tres contratos individuales con un valor combinado de más de 2.500 millones de dólares, informó el jueves la Agencia de Cooperación y Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés).

Según uno de los comunicados publicados por la DSCA, el Gobierno filipino, «comprometido con modernizar sus fuerzas militares», ha solicitado 10 cazas polivalentes F-16C Block 70/72, dos cazas F-16D Block 70/72, así como motores, radares, ordenadores de misión, bombas, espoletas, radios y bengalas de humo, entre otros equipos. Se estima que el costo total será de alrededor de 2.400 millones de dólares.

En otro documento, la DSCA informa que Manila también manifestó el deseo de adquirir 12 sistemas de misiles antibuque AGM-84L-1 Harpoon Block II, por un monto de unos 120 millones de dólares.

Asimismo, el Gobierno filipino solicitó 24 misiles AIM-9X Sidewinder Block II por valor de 42,4 millones de dólares. 

La Agencia de Cooperación y Seguridad de Defensa afirma que la venta «apoyará a la política exterior y la seguridad nacional de EE.UU., contribuyendo a la seguridad de un socio estratégico que sigue siendo una fuerza importante para la estabilidad política, la paz, así como el progreso económico del Sudeste Asiático».

En particular, la DSCA sostiene que la adquisición de F-16 «mejorará la capacidad de Filipinas de afrontar las amenazas actuales y futuras, ya que permite a Filipinas desplegar aviones de combate con municiones de alta precisión en apoyo a las operaciones antiterroristas en el sur de Filipinas, aumentando la eficacia y minimizando el daño colateral».

Asimismo, la agencia asegura que la venta no tendrá efectos negativos en EE.UU. ni modificará el balance de fuerzas en la región.

Si bien la iniciativa recibió el apoyo del Departamento de Estado, los documentos publicados no indican que los contratos entre ambos países ya estén firmados.

Las noticias de la posible venta llegan en medio de los intentos de Washington de renovar el acuerdo con el Gobierno de Filipinas sobre la presencia de tropas estadounidenses en el país asiático, informa Reuters.

Relacionados

Columnistas