Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

EU da luz verde a una posible venta de cazas y misiles a Filipinas

Lo último

El Departamento de Estado de EE.UU. ha aprobado la potencial venta de cazas F-16 y de misiles Harpoon y Sidewinder a Filipinas en tres contratos individuales con un valor combinado de más de 2.500 millones de dólares, informó el jueves la Agencia de Cooperación y Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés).

Según uno de los comunicados publicados por la DSCA, el Gobierno filipino, «comprometido con modernizar sus fuerzas militares», ha solicitado 10 cazas polivalentes F-16C Block 70/72, dos cazas F-16D Block 70/72, así como motores, radares, ordenadores de misión, bombas, espoletas, radios y bengalas de humo, entre otros equipos. Se estima que el costo total será de alrededor de 2.400 millones de dólares.

En otro documento, la DSCA informa que Manila también manifestó el deseo de adquirir 12 sistemas de misiles antibuque AGM-84L-1 Harpoon Block II, por un monto de unos 120 millones de dólares.

Asimismo, el Gobierno filipino solicitó 24 misiles AIM-9X Sidewinder Block II por valor de 42,4 millones de dólares. 

La Agencia de Cooperación y Seguridad de Defensa afirma que la venta «apoyará a la política exterior y la seguridad nacional de EE.UU., contribuyendo a la seguridad de un socio estratégico que sigue siendo una fuerza importante para la estabilidad política, la paz, así como el progreso económico del Sudeste Asiático».

En particular, la DSCA sostiene que la adquisición de F-16 «mejorará la capacidad de Filipinas de afrontar las amenazas actuales y futuras, ya que permite a Filipinas desplegar aviones de combate con municiones de alta precisión en apoyo a las operaciones antiterroristas en el sur de Filipinas, aumentando la eficacia y minimizando el daño colateral».

Asimismo, la agencia asegura que la venta no tendrá efectos negativos en EE.UU. ni modificará el balance de fuerzas en la región.

Si bien la iniciativa recibió el apoyo del Departamento de Estado, los documentos publicados no indican que los contratos entre ambos países ya estén firmados.

Las noticias de la posible venta llegan en medio de los intentos de Washington de renovar el acuerdo con el Gobierno de Filipinas sobre la presencia de tropas estadounidenses en el país asiático, informa Reuters.

Relacionados

Los que saben