Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

EU da luz verde a una posible venta de cazas y misiles a Filipinas

Lo último

El Departamento de Estado de EE.UU. ha aprobado la potencial venta de cazas F-16 y de misiles Harpoon y Sidewinder a Filipinas en tres contratos individuales con un valor combinado de más de 2.500 millones de dólares, informó el jueves la Agencia de Cooperación y Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés).

Según uno de los comunicados publicados por la DSCA, el Gobierno filipino, «comprometido con modernizar sus fuerzas militares», ha solicitado 10 cazas polivalentes F-16C Block 70/72, dos cazas F-16D Block 70/72, así como motores, radares, ordenadores de misión, bombas, espoletas, radios y bengalas de humo, entre otros equipos. Se estima que el costo total será de alrededor de 2.400 millones de dólares.

En otro documento, la DSCA informa que Manila también manifestó el deseo de adquirir 12 sistemas de misiles antibuque AGM-84L-1 Harpoon Block II, por un monto de unos 120 millones de dólares.

Asimismo, el Gobierno filipino solicitó 24 misiles AIM-9X Sidewinder Block II por valor de 42,4 millones de dólares. 

La Agencia de Cooperación y Seguridad de Defensa afirma que la venta «apoyará a la política exterior y la seguridad nacional de EE.UU., contribuyendo a la seguridad de un socio estratégico que sigue siendo una fuerza importante para la estabilidad política, la paz, así como el progreso económico del Sudeste Asiático».

En particular, la DSCA sostiene que la adquisición de F-16 «mejorará la capacidad de Filipinas de afrontar las amenazas actuales y futuras, ya que permite a Filipinas desplegar aviones de combate con municiones de alta precisión en apoyo a las operaciones antiterroristas en el sur de Filipinas, aumentando la eficacia y minimizando el daño colateral».

Asimismo, la agencia asegura que la venta no tendrá efectos negativos en EE.UU. ni modificará el balance de fuerzas en la región.

Si bien la iniciativa recibió el apoyo del Departamento de Estado, los documentos publicados no indican que los contratos entre ambos países ya estén firmados.

Las noticias de la posible venta llegan en medio de los intentos de Washington de renovar el acuerdo con el Gobierno de Filipinas sobre la presencia de tropas estadounidenses en el país asiático, informa Reuters.

Relacionados

Los que saben