Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Exhorta Diputado a atender problema ambiental en la laguna El Farallón

Lo último

Sociedad 3.0 / Agencias

El diputado Gonzalo Guízar Valladares presentó ante el Pleno un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente a modificar el Programa Estatal de Medio Ambiente, a fin de atender de manera inmediata la problemática de la laguna El Farallón, perteneciente al municipio de Actopan, Veracruz.

En su participación durante la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Período de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, propuso la revisión de dicho programa y la incorporación de objetivos, acciones, líneas de acción e indicadores de medición, puntuales y específicos, relacionados con la protección, cuidado, recuperación y aprovechamiento de los cuerpos de agua de jurisdicción estatal, y para que, a la brevedad, se realicen acciones concretas, efectivas y viables para atender el problema ambiental de El Farallón.

Guízar Valladares refirió las denuncias de habitantes de las localidades aledañas acerca de que tanto la sequía como la extracción del agua por parte de ranchos próximos han generado la disminución de la superficie de la laguna en 25 por ciento en 10 años por la extracción de agua para riego, y para actividades ganaderas. El Farallón, añadió el legislador, perdió más del 50 por ciento de su volumen de agua en un periodo de 35 años, de 1986 a 2020, y el espejo de agua disminuyó de 1.67 a 0.86 kilómetros cuadrados, una tasa de extinción de 23 mil 300 metros cuadrados por año.

El Diputado recordó también a los grupos ambientales que se han sumado a las denuncias y a la documentación de las afectaciones a ese cuerpo de agua, como la presencia de chapopote en las playas de dicha laguna y la posible participación de mineras extranjeras que buscan explotar los recursos de la zona, incluyendo a pescadores que advierten la inminente extinción de la laguna, lo que ocasionará la muerte de fauna en la zona.

Toda vez que los programas sectoriales son susceptibles de revisión y de modificación cuando así se requiera, el representante popular exhortó a la Secretaría del Medio Ambiente del estado a revisar el Programa Sectorial Medio Ambiente 2019-2024 a fin de incorporar objetivos, acciones, líneas de acción e indicadores de medición, puntuales y específicos, relacionados con la protección, cuidado, recuperación y aprovechamiento de los cuerpos de agua de jurisdicción estatal.

Relacionados

Los que saben