HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Fortalecer a la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Lo último

En los debates de los candidatos a diputados y alcaldes se oye de todo. Los abanderados de Morena se caracterizan por repetir una y otra vez las frases machaconas y faltas de fuerza moral de Andrés Manuel, de no mentir, no robar y no traicionar, de que antes había corrupción y ahora no, etcétera, lo que se oye todos los días en todas las mañaneras, que finalmente son mentiras.

Algunos de oposición, bien preparados, aciertan al criticar con datos duros los errores del actual gobierno, aunque otros emplean un discurso lleno de generalidades. Pero en el debate de los candidatos de Martínez de la Torre, distrito 7, fue grato escuchar que el representante de Movimiento Ciudadano, Cirilo Rincón Aguilar, que fue específico al pronunciarse por rescatar y fortalecer a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y por fortalecer los presupuestos y lo que llamó empoderamiento de la municipalización.

Igualmente, fustigó la demagogia de los candidatos a diputados que se la pasan ofreciendo cuestiones de obra pública, en vez de hacer propuestas de carácter legislativo. ¡Bien!

El abogado José Cirilo se mueve como pez en el agua en los municipios del séptimo, ya que conoce y es conocido de los habitantes de todos los niveles sociales, en las zonas urbanas, en las colonias, ejidos y rancherías de Martínez, Tlapacoyan, San Rafael, Tecolutla y Gutiérrez Zamora

Relacionados

Los que saben