Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Hacienda prevé reapertura total de la economía en septiembre

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México podría reabrir completamente su economía en septiembre si la jornada de vacunación se mantiene en un millón de inoculados por día, confirmó este viernes el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

“Si el nivel de vacunación se mantiene en un millón por día, más los lotes que podemos recibir, en septiembre probablemente podríamos tener a los adultos mayores de 30 años (…) vacunados y esto sí va a cambiar la dinámica del país”, dijo Yorio en conferencia de prensa.

«Pensar en una reapertura total, si lo pensamos así entre septiembre y diciembre podremos ya estar observando reaperturas totales en los sectores y tal vez vamos a experimentar que los sectores rezagados alcancen los niveles prepandémicos», agregó.

El funcionario destacó que de esta forma, los sectores que han mostrado un rezago en su recuperación pueden volver a sus niveles prepandemia este mismo año.

Durante su participación en un foro de la Universidad Veracruzana, Yorio destacó que esta reapertura de la economía podría ayudar a la recuperación del empleo formal este mismo año aunque admitió que el empleo informal tardará más en recuperarse.

El subsecretario de Hacienda dijo que los mexicanos mayores de 16 años pueden estar vacunados hacia finales de enero del siguiente año y en el caso de que se apruebe la vacuna para los menores de 15 años, la inoculación tardará hasta el primer trimestre del 2022.

“Si pensamos que eso es lo que nos va permitir la total reapertura porque ya no vamos a estar expuestos a los efectos graves del Covid, esa sería la fecha pero creemos que en septiembre puede ser un hito importante de reapertura económica que va a acelerar la recuperación”, añadió.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben