Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Hasta cuatro años de prisión a quien maltrate animales en Morelos

Lo último

Con 14 votos a favor, el Congreso de Morelos aprobó reformar el Código Penal y la Ley Estatal de Fauna, en materia de crueldad animal, para establecer penas de tres meses a cuatro años de prisión y multas a quién maltrate animales.

Las sanciones económicas oscilan de 50 a 500 Unidades de Medida y Actualización (umas), que equivale a cuatro mil 881 o 44 mil 810 pesos, y actualización diaria vigente.

Además, en caso de reincidencia, se incrementará la pena hasta en dos terceras partes.

Lo anterior ocurrió tras meses de protestas por parte de colectivos animalistas y tras dos años de haber propuesto legislar al respecto para frenar actos crueles contra los animales.

Ana Cristina Guevara Ramírez, una de las legisladoras que impulsaron esta iniciativa de reforma, destacó en tribuna que con la aprobación y publicación de estas reformas, la sociedad morelense “ha dado un paso al frente para modificar conductas y la violencia que tanto nos daña”.

Asimismo, durante su mensaje desde tribuna, la legisladora agradeció a todas las organizaciones de la sociedad civil “que se sumaron para fortalecer esta propuesta”, para que casos terribles “como el de ‘Negrita’ y ‘Ela’ no se repitan. Negrita, fue una perrita comunitaria que tenía cachorros y estaba buscando comida en la basura; llegó el carro recolector de basura y uno de los recolectores la golpeó con una escoba hasta partirle el cráneo y provocar finalmente su muerte. ‘Ela’ fue una perrita a quien un vecino le aventó ácido en el rostro en venganza contra sus dueños.

En su intervención, otra de las iniciadoras, la diputada Alejandra Flores refirió que “desde el primer año de esta LIV Legislatura hemos legislado en temas del maltrato animal” y detalló que se ha “trabajado en conjunto con diferentes asociaciones de protección animal juristas, veterinarios y comunidad, con el objetivo evitar” este tipo de agresiones en contra de los animales.

Vanesa Perbellini Soberanes, de la Conexión en la Defensa Animal Morelos “Justicia para Negrita”, expresó su beneplácito por la reforma aprobada en el Congreso.

Relacionados

Los que saben