HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Hay que gobernar para todos: López Obrador

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este sábado en Oaxaca que es necesario “buscar la unidad de todo el pueblo” y “un gobierno para todos” sin importar los partidos políticos, luego de una semana de críticas contra los sectores que votaron por la alianza PRI-PAN-PRD en las elecciones intermedias.

“Podemos estar en partidos distintos, o tener como origen partidos distintos, pero ya cuando se llega al poder se debe de gobernar para todos”, expresó el mandatario al supervisar las obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, en San Vicente Coatlán.

Luego de que Morena y sus aliados perdieron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y nueve alcaldías en la Ciudad de México, López Obrador se volcó esta semana en críticas hacia los votantes.

El 9 de junio pasado, el jefe del Ejecutivo también aseguró que quienes no viajan en el Metro de la Ciudad de México votaron en contra de la “transformación” del movimiento “Juntos Haremos Historia”, por la manipulación de los medios de comunicación.

El presidente justificó que la clase media “fue influenciada por un bombardeo de mentiras”. “Se creyeron lo del populismo, de que íbamos a reelegirnos, lo del mesías tropical, lo del mesías falso”, indicó el viernes pasado.

Sin embargo, un día después, Andrés Manuel López Obrador, dijo que luego de pasar las campañas y las elecciones, al constituir el gobierno, es necesario atender a toda la población, “sean de los partidos que sean”.

“El presupuesto no es de ningún partido, es del pueblo. Se tiene que administrar y distribuir con justicia. Tenemos que buscar la unidad de todo el pueblo”, comentó en Oaxaca.

Relacionados

Los que saben