Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Hay que gobernar para todos: López Obrador

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este sábado en Oaxaca que es necesario “buscar la unidad de todo el pueblo” y “un gobierno para todos” sin importar los partidos políticos, luego de una semana de críticas contra los sectores que votaron por la alianza PRI-PAN-PRD en las elecciones intermedias.

“Podemos estar en partidos distintos, o tener como origen partidos distintos, pero ya cuando se llega al poder se debe de gobernar para todos”, expresó el mandatario al supervisar las obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, en San Vicente Coatlán.

Luego de que Morena y sus aliados perdieron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y nueve alcaldías en la Ciudad de México, López Obrador se volcó esta semana en críticas hacia los votantes.

El 9 de junio pasado, el jefe del Ejecutivo también aseguró que quienes no viajan en el Metro de la Ciudad de México votaron en contra de la “transformación” del movimiento “Juntos Haremos Historia”, por la manipulación de los medios de comunicación.

El presidente justificó que la clase media “fue influenciada por un bombardeo de mentiras”. “Se creyeron lo del populismo, de que íbamos a reelegirnos, lo del mesías tropical, lo del mesías falso”, indicó el viernes pasado.

Sin embargo, un día después, Andrés Manuel López Obrador, dijo que luego de pasar las campañas y las elecciones, al constituir el gobierno, es necesario atender a toda la población, “sean de los partidos que sean”.

“El presupuesto no es de ningún partido, es del pueblo. Se tiene que administrar y distribuir con justicia. Tenemos que buscar la unidad de todo el pueblo”, comentó en Oaxaca.

Relacionados

Los que saben