El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INE arranca trabajo de campo para consulta popular sobre expresidentes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este sábado que ha iniciado ya con el trabajo de campo de los distintos instructores asistentes de la consulta popular para la integración de las mesas receptoras de votación de este ejercicio que se realizará el próximo 1 de agosto.

Las mesas receptoras de esta próxima consulta, estarán integradas por ciudadanos que hayan fungido como funcionarios en las elecciones del pasado 6 de Junio y recibirán capacitación específicamente para contar las papeletas en la consulta que se conoce como el juicio a los expresidentes de la República.

Esta consulta popular, de acuerdo con el INE, busca que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo para que se realicen acciones para el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado. En donde la pregunta sometida a consideración será:

«¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?»

El INE emitió ya la convocatoria para las personas que deseen participar como observadores electorales en esta próxima consulta popular e invitó a los que fueron observadores en las pasadas elecciones y a quienes les interese hacerlo por primera vez.

Asimismo, destacar que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó sólo se instalarán 57 mil mesas receptoras, es decir, la tercera parte de las casillas que se utilizaron en las pasadas elecciones del 6 de Junio.

Con información de Quinto Poder

Relacionados

Los que saben