Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
83 %
2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

INE arranca trabajo de campo para consulta popular sobre expresidentes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este sábado que ha iniciado ya con el trabajo de campo de los distintos instructores asistentes de la consulta popular para la integración de las mesas receptoras de votación de este ejercicio que se realizará el próximo 1 de agosto.

Las mesas receptoras de esta próxima consulta, estarán integradas por ciudadanos que hayan fungido como funcionarios en las elecciones del pasado 6 de Junio y recibirán capacitación específicamente para contar las papeletas en la consulta que se conoce como el juicio a los expresidentes de la República.

Esta consulta popular, de acuerdo con el INE, busca que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo para que se realicen acciones para el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado. En donde la pregunta sometida a consideración será:

«¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?»

El INE emitió ya la convocatoria para las personas que deseen participar como observadores electorales en esta próxima consulta popular e invitó a los que fueron observadores en las pasadas elecciones y a quienes les interese hacerlo por primera vez.

Asimismo, destacar que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó sólo se instalarán 57 mil mesas receptoras, es decir, la tercera parte de las casillas que se utilizaron en las pasadas elecciones del 6 de Junio.

Con información de Quinto Poder

Relacionados

Los que saben