HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

INE «garantizará consulta» para enjuiciar a expresidentes: Lorenzo Córdova

Lo último

Lorenzo Córdova Vianello, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que, a pesar de que el gobierno federal se negó en aprobarle unos recursos adicionales para llevar a cabo la consulta popular promovida por Morena, la institución «garantizará condiciones plenas de legalidad, equidad, certeza y transparencia», y ello con medidas sanitarias similares a las de las elecciones del pasado 7 de junio.

En un video, Córdova anunció que, este fin de semana, la dependencia a su cargo inició los preparativos de la consulta popular sobre la verdad hechos del pasado –que Morena presenta como una consulta para enjuiciar a expresidentes–, que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto.

«A pesar de que los tres poderes de la unión promoventes y convocantes de la consulta popular le negaron al INE los recursos para llevarla a cabo, el instituto está en condiciones de organizar el más profesional y amplio ejercicio de consulta ciudadana que se haya llevado a cabo en nuestra historia», recalcó Córdova, en un mensaje indirecto a sus numerosos detractores en Morena, incluyendo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario indicó que la institución empezó el despliegue de 9 mil 630 agentes en el país para invitar y capacitar a las 287 mil personas que fungirán como funcionarias y funcionarios de las 57 mil mesas, en las que las personas que así lo deseen podrán votar en lo que él describió como «ejercicio democrático inédito», pues será la primera consulta realizada a nivel federal desde la inclusión de esa figura en la Constitución, en 2012.

«Gracias a las políticas de eficiencia en el gasto aplicadas por el INE, se podrán instalar alrededor de 200 mesas receptoras en cada uno de los 300 distritos; cada una de ellas con 2 mil boletas», dijo el funcionario, al añadir que la institución ya habilitó un sitio —ine.mx/consultapopular— donde colocó información oficial sobre el evento.

Relacionados

Columnistas