HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Iniciarán vacunación anticovid en personas 40 a 49 años de Alvarado y 13 municipios más

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal de Veracruz, comentó que con el avance de la aplicación de la segunda dosis en personas de 40 a 49 años de edad a partir del 21 de junio se aplicará la primera dosis en 14 municipios.

“Vamos a vacunar a Pánuco y Tantoyuca, ellos a partir del 21. El 20 empezamos a vacunar en Álamo. En Tuxpan a partir del 22, en Papantla a partir del domingo 20 y hasta el 22″.

En Alvarado el 20 y 21, se aplicará la vacuna en ese rango de edad. En Lerdo de Tejada se recibirán a las personas de Saltabarranca y de Ángel R. Cabada.

En cuanto a Santiago Tuxtla se llevará a cabo el 23 y 24 de junio; y en Minatitlán la vacunación será del 21 al 23 con Cosoleacaque.

Asimismo, además de aplicar la vacuna a las personas de este rango de edad, también se vacunará a las mujeres embarazadas de más de nueve semanas de embarazo y remisos de otras generaciones de edad.

Conforme a la segunda dosis del rango de 50 a 59 años, iniciarán el 24 en Pánuco con sede en Tempoal. En Pueblo Viejo la aplicación será el 24 y 25 de junio.

Para Tuxpan será del 25 al 27, Coatzintla con sede en Poza Rica dónde se vacunará a  Tihuatlán. En la sede de Altotonga se vacunará a Atzalan y Xalacingo y efectuará la vacunará el 24 y 25 de junio. En la misma fecha se vacunará a en Banderilla que es sede para Acajete y Rafael Lucio.

También del 25 al 27 en la sede de Emiliano Zapata, se vacunará a Jalcomulco y Apazapan.

En la sede de Córdoba se aplicarán las dosis para los habitantes de Fortín el 24 y 25 de junio.

Para esta vacunación se estima que las dosis que se apliquen serán de AstraZeneca y de Sinovac.

Finalmente, el delegado veracruzano indicó que el objetivo es que para octubre todos los mexicanos y mexicanas mayores de 18 años estén vacunados al menos con una dosis.

Con información de xeu noticias

Relacionados

Los que saben