El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Insiste CNTE que no hay condiciones para regresar a clases

Lo último

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteraron que no regresarán a clases presenciales el 7 de junio como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo aprobó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los profesores disidentes realizaron una marcha y un mitin frente a Palacio Nacional para exigir al presidente la reinstalación de la mesa de diálogo y condiciones óptimas para el regreso a clases.

Desde el 31 de mayo, al menos 45 mil maestros de la sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como padres y madres de familia de la Ciudad de México acordaron que no regresarán el próximo lunes 7 de junio.

En conferencia de prensa, Pedro Hernández, secretario general de la sección IX Democrática de la CNTE, informó que de acuerdo con una encuesta realizada entre el 24 y el 30 de mayo en mil 240 escuelas de educación básica y especial, aplicada a directores, subdirectores, supervisores y maestros, el 97.1 por ciento consideraron que no se cuentan con las condiciones necesarias para el regreso a las aulas de manera presencial.

Se registró que existen necesidades en las escuelas que no han sido atendidas como falta de agua, gel antibacterial, alcohol, cloro e insumos de limpieza para dar mantenimiento a los centros educativos.

El líder magisterial reiteró entonces que las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales son la vacunación para toda la población, semáforo en verde en la entidad, dotación mensual de artículos de higiene y limpieza, y garantizar agua potable de calidad.

Relacionados

Los que saben