HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Insiste CNTE que no hay condiciones para regresar a clases

Lo último

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteraron que no regresarán a clases presenciales el 7 de junio como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo aprobó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los profesores disidentes realizaron una marcha y un mitin frente a Palacio Nacional para exigir al presidente la reinstalación de la mesa de diálogo y condiciones óptimas para el regreso a clases.

Desde el 31 de mayo, al menos 45 mil maestros de la sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como padres y madres de familia de la Ciudad de México acordaron que no regresarán el próximo lunes 7 de junio.

En conferencia de prensa, Pedro Hernández, secretario general de la sección IX Democrática de la CNTE, informó que de acuerdo con una encuesta realizada entre el 24 y el 30 de mayo en mil 240 escuelas de educación básica y especial, aplicada a directores, subdirectores, supervisores y maestros, el 97.1 por ciento consideraron que no se cuentan con las condiciones necesarias para el regreso a las aulas de manera presencial.

Se registró que existen necesidades en las escuelas que no han sido atendidas como falta de agua, gel antibacterial, alcohol, cloro e insumos de limpieza para dar mantenimiento a los centros educativos.

El líder magisterial reiteró entonces que las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales son la vacunación para toda la población, semáforo en verde en la entidad, dotación mensual de artículos de higiene y limpieza, y garantizar agua potable de calidad.

Relacionados

Los que saben