HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Irán niega que ejecución de menores sea violación de derechos humanos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante las recientes críticas por parte de la ONU, el alto funcionario iraní y miembro del Alto Consejo de Derechos Humanos, Majid Tafreshi, dijo que las ejecuciones de menores que se presentan en su país por cometer delitos graves son cualquier cosa menos un “símbolo de violación de los derechos humanos”.

Ante esto, la república islámica de Irán es criticada con frecuencia por oenegés occidentales o la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a causa de las ejecuciones de personas que han sido condenadas por delitos cometidos cuando eran menores, violando de esta manera la Convención Internacional sobre los derechos del niño, ratificada por Teherán.

Por estos hechos, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, insistió sobre la gran preocupación de parte de la ONU por el “recurso generalizado a la pena de muerte” en ese país.

“Más de 80 jóvenes delincuentes se encuentran a la espera en el corredor de la muerte, entre los cuales cuatro se enfrentan a una ejecución inminente”, indicó.

Sin embargo para el subsecretario general del Consejo Superior de derechos humanos iraní, institución estatal que depende de la Autoridad judicial, estas críticas son totalmente injustas.

El diplomático explica, “el objetivo de esta institución es reducir a un mínimo, en tanto sea posible, el número de ejecuciones de personas sentenciadas a la pena capital (pero) nadie aplaude a Irán” por ello.

“Cuando hablamos (de menores delincuentes), no estamos mencionando a niños de 5 o 6 años. Hablamos sobre todo de chicos mayores de 17, a los que el tribunal ha reconocido con la madurez suficiente” argumentó.

Destacar que los homicidios voluntarios y asesinatos se castigan con la pena de muerte en Irán, de acuerdo a la ley del talión. Sin embargo, si la familia de la víctima concede el perdón al asesino condenado a muerte ésta no es ejecutada.

Con información de Newsweek

Relacionados

Los que saben