Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

La consulta popular

Lo último

En 2014 se aprobó la Ley Federal de Consulta Popular que se pondrá en práctica el próximo 1 de agosto en el ejercicio ciudadano para decidir si se enjuicia a servidores públicos del pasado. Como se recordará, originalmente la pregunta versaba sobre juzgar a los expresidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto, pero la Suprema Corte la categorizó de índole anticonstitucional y la varió: ¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas? La figura de Consulta Popular, al igual que la revocación del mandato, forma parte medular de la democracia participativa a la que aspiramos para obtener mejores rendimientos de la clase política y su mayor representatividad. Sin embargo, calificada como campaña de linchamiento, esta moción no despierta interés entre la ciudadanía, lo cual ocasiona trabajo adicional a su promotor empeñado en fomentarlo. Para que el resultado de esa consulta adquiera calidad de vinculatoria se requiere de la participación del 40% de ciudadanos inscritos en el listado nominal (37 millones 400 mil empadronados). Por esta razón en las próximas mañaneras habrá de ser tema de comentarios recurrentes.

Relacionados

Los que saben