HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

La Junta de Gobierno

Sin tacto UV

Por Sergio González Levet

Son nueve los miembros de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana y son los que eligen, sólo de acuerdo con su conciencia y sin tener que dar explicaciones a nadie, a quien será el Rector por un periodo de cuatro años, que puede alargarse por otro periodo igual, como siempre ha sucedido.

De ellos, cuatro son personajes externos a la UV, aunque con un reconocimiento académico o profesional.  y los cinco restantes son funcionarios o maestros internos, es decir, que trabajan para la institución.

     Repasemos a los cuatro externos:

     1. Jorge Martínez Contreras. Doctor en Filosofía por la Universidad de París IV-Sorbona. Profesor-Investigador en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa desde julio de 1974, fundador de la misma. Profesor Distinguido de la UAM. Profesor Honorario del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.

     2. José Luis Morán López, Físico por la UASLP (1972). En el Cinvestav del Instituto Politécnico Nacional obtuvo la Maestría en Física Teórica en 1974. En Berlín logró el grado de Doctor Rerum Naturalium con la nota de Magna Cum Laude en 1977. Realizó una estancia posdoctoral en la UC-Berkeley, 1977-1979. Actualmente es investigador titular en la División de Materiales Avanzados del IPICYT (Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica).

     3. Alfredo Sánchez Castañeda. Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Asesor en la Coordinación de la Oficina del Rector de la UNAM de agosto de 2019 a la fecha. Defensor de los Derechos Universitarios en la UNAM, de mayo de 2015 a 2019. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III.

     4. José Seade Kuri. Concluyó su licenciatura en 1976 en la Facultad de Ciencias de la UNAM y obtuvo los grados de maestría y doctorado en 1977 y 1980 en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Desde 1980 es investigador del Instituto de Matemáticas de la UNAM, del que es Director en un segundo perjodo que concluye en 2022. En la Academia Mexicana de Ciencias fue electo Vicepresidente en 2020, y por tanto presidente electo para 2023-2026. Nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores.

     Los cinco internos tienen currículas de diverso nivel:

     1. Leticia Mora Perdomo. Presidenta de la Junta de Gobierno. Socióloga por la UV, donde realizó también estudios en Derecho. Es Maestra en Literatura Hispánica y Doctora en Filosofía (PhD) por la Universidad de Texas en Austin. Fue 12 años profesora titular en la Universidad Southwestern, en Estados Unidos. En 2003 decidió con su familia regresar a México, y se integró al Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV como investigadora de tiempo completo. (Simpatizante de Porfirio Carrillo hace ocho años, mantiene una relación tensa con la Rectora.

     2. Gerardo Aguirre Aguilar– Profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación. Maestro en Comunicación por la Universidad Veracruzana y doctor en Sociedades Multiculturales y Estudios Interculturales por la Universidad de Granada. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.

     3. Laura Verónica Herrera Franco. Maestra de Tiempo Completo en la Facultad de Contaduría y Administración, Región Córdoba. Contadora egresada de UV, especializada en finanzas, maestría en PyMES y doctorado en Ciencias de la Administración.

     4. Enrique Ramírez Nazariega, Contador por la Facultad de Contaduría y Administración, Campus Coatzacoalcos, de la UV, de la que fue director en 2000; de 2000 a 2009 fue Vice-Rector de la Región Coatzacoalcos-Minatitlán. En 2001 concluyó sus estudios de Maestría en Administración Fiscal en la Universidad Mexicana y en 2014 se doctoró en Gobierno y Administración Pública.

     5. Alma Gloria Vallejo Casarín. Psicóloga por la UV, con doctorado en psicología por la UNAM. Ha sido docente en la ENEP-UNAM, UA Sinaloa, Tec de Monterrey y otras. Es docente de tiempo completo en la Facultad de Psicología, región Poza Rica Tuxpan.

sglevet@gmail.com

otros columnistas