HOY:

Pepe Yunes respalda a Silvio Lagos en su camino por Xalapa: juntos hacen política con compromiso social

Agencias/Sociedad 3.0 Xalapa, Ver., 3 de mayo de 2025.– Con el respaldo del reconocido legislador peroteño José Francisco “Pepe” Yunes, el candidato del PRI a...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
lluvia moderada
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
69 %
2.2kmh
74 %
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
26 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Largo intervalo entre dosis de vacuna AstraZeneca revela mejora en su eficacia

Los investigadores demostraron que, lejos de mermar la eficacia de la vacuna, un intervalo de hasta 45 semanas entre las dos dosis mejora la respuesta inmunitaria al virus.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Gracias a estudios recientes, se informó a pesar de un existente intervalo de varios meses entre la primera y la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca/Oxford, se mejora la inmunidad, según un estudio publicado este Lunes por la Universidad de Oxford.

Los investigadores han demostrado que, lejos de mermar la eficacia de la vacuna, un periodo de hasta 45 semanas entre las dos vacunas mejora la respuesta inmunitaria del virus.

«Esto debería ser una noticia tranquilizadora para los países con menos suministros de vacunas, que pueden estar preocupados por los retrasos en la obtención de segundas dosis para sus poblaciones», comentó el profesor Andrew Pollard, director del Oxford Vaccine Group, que desarrolló la vacuna con el grupo farmacéutico anglosueco AstraZeneca.

«Hay una excelente respuesta a la segunda dosis incluso 10 meses después de haber recibido la primera», subrayó.

Asimismo, como se publicó en Febrero por la prestigiosa revista científica The Lancet ya indicaba que la eficacia de la vacuna era mayor con un intervalo de tres meses entre las dosis (81%) que con un intervalo de seis semanas (55%).

Igualmente, destacar que a raíz de este nueva revelación, los investigadores también descubrieron que una tercera dosis inyectada más de seis meses después de la segunda da lugar a un «aumento significativo» de los anticuerpos y provoca un «fuerte incremento» de la respuesta inmunitaria contra el Covid-19, incluso contra las variantes conocidas recientemente del coronavirus.

«No sabemos si se necesitarán inyecciones de refuerzo debido a la disminución de la inmunidad o para aumentar la inmunidad contra las variantes», destacó Teresa Lambe, autora principal de los estudios. Pero señaló que la investigación muestra que una tercera dosis de la vacuna «se tolera bien y aumenta significativamente la respuesta al nivel de los anticuerpos». «Es una noticia muy alentadora si se constata que es necesaria una tercera dosis», se agregó.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben