La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

López Obrador ataca a la clase media y les llama «sin escrúpulos»

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este lunes la existencia de una clase media en el país que busca ser como “los de arriba”, por lo que carecen de escrúpulos.

“Sí, sí hay un sector de la clase media que siempre ha sido así muy individualista, que le da la espalda al prójimo, aspiracionista, que lo que quiere es ser como los de arriba y encaramarse lo más que se pueda, sin escrúpulos morales de ninguna índole, son partidarios de que el que no transa, no avanza. Es increíble cómo apoyan a gobiernos corruptos, increíble”, lamentó en su conferencia matutina.

López Obrador atribuyó esto a que dicha clase media es muy “susceptible” a la manipulación de los medios de comunicación.

“Un sector, tampoco todas (…) es un sector, lo que sucede es que sí tienen influencia, sí alcanzan a manipular porque están dedicados a eso, es la política fascistoide de Hitler que aplicada a través de Goebbels, según la cual una mentira que se repite muchas veces puede convertirse en verdad”, dijo.

El mandatario compartió “memes” sobre la división de las alcaldías de la Ciudad de México basada en los partidos ganadores de las elecciones del pasado 6 de junio.

“Los educados, los de mayor nivel académico, ese es el pensamiento dominante en el conservadurismo, y del otro lado los que reciben subsidios, decía yo que ni siquiera es un asunto que tiene que ver con la racionalidad, con la objetividad, la verdad, no, es un asunto emocional, es una creencia por el dogmatismo, por el fanatismo de derecha, del conservadurismo, porque esto no es cierto, pagan más impuestos los pobres y los trabajadores que los de arriba”, dijo.

El pasado viernes 11 de junio, López Obrador afirmó que, en la Ciudad de México, “se recibió el mayor bombardeo de mentiras, y muchos compraron esas mentiras”, esto ante la derrota de Morena en 9 alcaldías de la capital.

“Muchos compraron esas mentiras, muchos. Y con esa manipulación en la capital de la República, que siempre había estado a la vanguardia, ahora hubo un avance hacia el conservadurismo. Por eso lo atribuyo a que, sobretodo sectores de clase media, fueron influenciados y se creyeron lo del populismo, de que íbamos a reelegirnos, lo del mesías tropical, lo del mesías falso, etcétera pero hasta las piedras cambian de modo de parecer”, dijo.

Relacionados

Los que saben