HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Los números en zonas metropolitanas

Lo último

Una lectura rápida y muy sucinta de los resultados electorales revela interesante información: en zonas urbanas densamente pobladas no fue muy bien a la CuartaT y favoreció a la oposición PAN-PRI-PRD: en la CDMX Morena y compañía obtuvieron el 43.1 por ciento, la oposición 45.4% de los votos; en la zona aledaña del estado de México, en su parte poniente la oposición obtuvo 43.46%, y la 4T el 42.68 por ciento. En Nuevo León, en Monterrey, la 4T juntó solo el 18.9 por ciento de los votos, el resto para la oposición. En Jalisco, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la 4T rescató el 28.5 por ciento de la votación. En Puebla la proporción de votos tampoco favoreció a la corriente gobiernista, Aunque en términos generales a Morena y aliados no les fue mal pues lograron 18 legislaturas y 11 gobiernos estatales para su expediente, no deja de ser signo preocupante para su causa el que el segmento clase mediero de la sociedad mexicana en esta ocasión haya reaccionado en contraste con la elección de 2018.

Relacionados

Los que saben