Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Mapa político y geopolítica

Lo último

El presidente López Obrador atribuye la derrota sufrida por su partido en la CDMX a la intensa propaganda en su contra, pero en realidad esa expresión no debe la auténtica conclusión del diagnóstico que seguramente le habrán hecho llegar sus asesores. Porque esa derrota se extiende hacia la zona metropolitana e involucra al Estado de México, en donde igualmente Morena resultó con acentuadas pérdidas electorales. Existe sustancial diferencia entre el resultado de la elección de 2018 en la CDMX y la de 2017 en la vecina entidad respecto a la actual, pues en aquellas Morena arrolló en municipios y el Congreso. En cambio, ahora los resultados revirtieron la tendencia: si en 2017 Morena ganó 30 de 45 distritos locales en alianza con el PT y Nueva Alianza, ahora bajó a 22 y el PRI lo iguala con 22 a su favor. En la votación de 2017, en el Estado de México convirtieron al gobernador priista en un solitario administrados de recursos estatales pues la gran mayoría de municipios y la legislatura local ha sido de Morena, pero los números de ahora le devuelven poderío municipal y legislativo al bloque opositor. Es decir, los padrones electorales uno, dos y tres de acuerdo al número de electores inscritos (Estado de México, CDMX y Jalisco) ya no hicieron sinergia con Morena. He allí el cambio del mapa político y su influencia geopolítica.

Relacionados

Los que saben