HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Más vale tarde que nunca

Lo último

“Hay que invertir en las carreteras libres porque están llenas de baches”, fue la instrucción del presidente López Obrador a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El reconocimiento presidencial sobre esa añeja e irrefutable realidad es, por lo menos, alentador, pues la entidad veracruzana es una de las que peor infraestructura carretera padece en todo el país, nada nuevo se ha descubierto en ese sentido, ahora será cuestión que la orden del presidente se haga efectiva. Ningún otro funcionario de alto nivel conoce esa realidad gracias a sus recorridos a ras de piso durante décadas por todo el país. Motivo de preocupación debe ser para AMLO (y obviamente para Cuitláhuac García), porque ya transcurrieron 2 años y medio de sus respectivas gestiones y las carreteras veracruzanas siguen en el abandono. Esta orden presidencial sobre las carreteras veracruzanas la dio el 18 de junio, ahora falta que la obedezcan y ejecuten.

Relacionados

Los que saben