HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Mastercard ‘castiga’ a la Copa América y le retira su patrocinio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La institución financiera Mastercard ha decidido retirar de forma temporal su marca de la Copa América, en medio de las agudas críticas sobre la decisión de último minuto de celebrar el torneo de futbol en Brasil, que sufre uno de los peores brotes mundiales de Covid-19.

En un comunicado enviado a la agencia Reuters, Mastercard dijo haber decidido «no activar» su patrocinio de la Copa América en Brasil tras un concienzudo análisis.

La semana pasada, los organizadores de la Copa América, que comienza este próximo domingo 13 de Junio, trasladaron inesperadamente el torneo a Brasil después de que la coanfitriona Colombia se retiró debido a disturbios civiles y Argentina por un aumento en los casos de Covid-19.

Ante esto, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, que ha minimizado la gravedad del coronavirus y ha luchado contra los confinamientos, dio su apoyo a la medida. Pero los expertos en salud pública, los jueces de la Corte Suprema y los futbolistas brasileños cuestionaron la conveniencia de organizar el torneo en medio de una pandemia devastadora.

Los números de la pandemia en Brasil:

Más de 475.000 brasileños han muerto a causa del Covid-19, la peor cifra oficial fuera de Estados Unidos, y los expertos advierten que se acerca una tercera ola junto con el invierno en el hemisferio sur.

Con información de Mediotiempo

Relacionados

Columnistas