HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

México admite revisión laboral de EU en planta automotriz bajo el T-MEC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno mexicano acepta una revisión laboral por parte de los Estados Unidos por la presunta violación de derechos de los trabajadores en la planta de autopartes Tridonex en Matamoros, Tamaulipas, en la frontera con Texas.

La Secretaría de Economía (SE) aseguró que revisará el caso a detalle junto a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para determinar si se violó la libertad sindical a la que se aepga el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“La Secretaría de Economía, a nombre del Gobierno de México, envió ayer a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos una comunicación indicando que se admitió la solicitud de revisión recibida el pasado 9 de junio”, informó la dependencia en un comunicado.

Desde mayo sindicatos estadounidenses denunciaron la supuesta denegación de libertad de asociación y negociación colectiva de los trabajadores de la empresa en Matamoros.

Esto provocó la reacción del país norteamericano, que también pidió desde el mes pasado revisar conflictos laborales similares en la planta de General Motors (GM) en Silao, en el central estado de Guanajuato.

En el caso de la planta Tidonex de Matomoros, la Secretaría de Economía informó que la revisión deberá compartirse con Estados Unidos ‘a más tardar’ el próximo 24 de julio.

México ha apostado por el T-MEC para recuperarse tras la contracción histórica de 8.2% que padeció en 2020 por la crisis del Covid-19. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno estima para este año una recuperación superior al 6% afianzada en particular en el sector exportador, con Estados Unidos como destino de más del 80 % de las ventas. 

Con información de Expansión

Relacionados

Los que saben