HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

México cae en ranking de países frágiles del Fondo para la Paz

Lo último

México cayó varios lugares en el Índice de Estados Frágiles 2021 creado por el Fondo para la Paz (FFP), organización no gubernamental estadounidense dedicada a la emisión de alertas tempranas para la prevención de conflictos mundiales.

El ranking ubicó a México en el lugar 90 de una lista de 179 países, cerca de países como Sudáfrica o Ucrania.

En 2020 nuestro país se ubicó en el lugar 98; mientras que en 2019 se colocó en el 150, lo que representa una caída de 50 posiciones en dos años.

México tiene una calificación de 69.9 puntos de un máximo de 120; lo que representa una peor calificación que los 67.2 puntos obtenidos el año pasado. En los últimos cinco años, se ha presentado una caída de .5 puntos.

El Índice ubica a Yemen con la nación más frágil del mundo, seguido por Somalia y Siria.

En contraste, Finlandia, Noruega e Islandia se colocan como los países más sólidos, al ocupar los sitios 179, 178 y 177 respectivamente.

El Índice de Estados Frágiles se fundamenta en los indicadores: de Cohesión, Económico, Político, Social e Influencia Externa. El resultado de esos factores mide la “vulnerabilidad de los estados al colapso”.

El FFP evalúa factores como la seguridad y militarización de los países, polarización de la sociedad, fuga de talentos, presencia de refugiados e intervención extranjera.

Relacionados

Los que saben