HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

México se encuentra en el puesto 10 de ranking con mayor atracción de inversión extranjera

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar de la situación que dejó la pandemia de Covid-19 en el mundo, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNCTAD) reveló que México escaló cinco peldaños dentro del top 10 de los países con mayor recepción de Inversión Extranjera Directa (IED), por lo que se ubicó en el noveno lugar a nivel global.

La UNCTAD indica en el Reporte Mundial de Inversiones 2021 que los flujos mundiales de IED cayeron 35 por ciento en 2020, clara consecuencia de la pandemia que azota en diversos países y que en muchos casos paró las economías y el paso de ciertas mercancías entre entidades.

“Los bloqueos en todo el mundo en respuesta a la pandemia de covid-19 ralentizó los proyectos de inversión existentes, y las perspectivas de una recesión llevaron a las empresas multinacionales a reevaluar nuevos proyectos”, indica el organismo internacional en el reporte.

Detalla que en la lista de los 10 países con mayor recepción de IED se encuentra, en primer lugar, Estados Unidos con 156 mil millones de dólares, seguido por China, con 149 mil millones de dólares.

En la tercera posición se ubica Hong Kong, con 119 mil mdd; Singapur con 91 mil mdd; India con 64 mil mdd; Luxemburgo con 62 mil mdd; Alemania con 36 mil mdd; Irlanda con 33 mil mdd; México 29 mil mdd y Suecia con 26 mil mdd. Se destaca que con los 29 mil millones de dólares que México generó en 2020, logró tener una mejor posición respecto a 2019, cuando se colocó en el lugar número 14 y subiendo así cinco peldaños y posicionándose el año pasado en el sitio 9 del ranking.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben