El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
64 %
2.2kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

México y EU firman memorándum para cooperación en temas migratorios

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió este martes 8 de junio a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris en Palacio Nacional. Durante la ceremonia de recepción México y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento para promover el desarrollo en los países del Triángulo Norte de Centroamérica y así ayudar a mitigar la migración hacia el norte.

El acuerdo se sella en el marco de una visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a México, donde sostendrá una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, enfocada en el tema migratorio. El lunes, Harris estuvo en Guatemala tratando el mismo asunto.

Ambos gobiernos buscan mejorar las condiciones de vida en los países del Triángulo Norte de Centroamérica -El Salvador, Guatemala y Honduras- desde donde, cada año, miles de migrantes huyen de la violencia y pobreza con la intención de internarse en Estados Unidos.

“Vamos a firmar un memorándum de entendimiento entre ambos gobiernos para cooperación internacional de manera que podamos fomentar las opciones en los tres países de Centroamérica que más nos interesan para efectos del tema migratorio”, explicó más temprano en rueda de prensa el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

“El foco de atención es cómo atender las causas que originan la migración. No vamos a hablar de operativos ni de otras cosas, no está previsto”, agregó.

El funcionario aseguró que el acuerdo tiene como propósito intercambiar experiencias y no implica transferencias de recursos.

López Obrador, quien asumió la presidencia de México a fines de 2018, sostiene que la migración centroamericana debe atacarse combatiendo las causas que la generan: inseguridad, pobreza y falta de oportunidades laborales.

La administración del presiente Joe Biden se ha visto abrumada por la cantidad de niños y familias migrantes que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México y ha buscado ayuda de su vecino para frenar dicho flujo.

Relacionados

Los que saben