HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
cielo claro
26.8 ° C
26.8 °
26.8 °
45 %
0.9kmh
8 %
Mar
33 °
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
28 °
Sáb
28 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Miles participan en marcha LGBT+ en CDMX

Lo último

Miles de personas participaron este sábado en la edición XLIII de la marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT) en Ciudad de México, en lo que fue una espontánea salida a las calles de esta capital que de pronto fueron cubiertas con los colores del arcoíris.

Aunque había un llamado a no salir a las calles debido a la pandemia de COVID-19, la marea multicolor, que por algunas horas colapsó las vías que confluyen en Paseo de la Reforma, se fue apoderando de esta arteria central de la capital mexicana para exigir derechos, igualdad, no discriminación, equidad y justicia.

El arranque de la manifestación estaba pactado para las 12:00 h, pero desde tres horas antes algunos de los participantes comenzaron a llegar al Ángel de la Independencia y, conforme transcurrieron las horas, miles de personas se fueron integrando en un paseo que llegó hasta el Zócalo capitalino.

«Es importante siempre visibilizar todas las acciones que realizamos en favor de la mujeres trans y de otras personas de la comunidad LGBT+”, dijo a Efe Scarlett Giselle Reyes, del colectivo Agenda Nacional Política Trans que encabezó la movilización.

Aunque este año la celebración se mantuvo oficialmente en el terreno virtual por la pandemia, miles de personas de la comunidad LGBT+ salieron a celebrar un año más su marcha.

“No queríamos ‘vender’ el movimiento porque es de todos y todos somos la marcha. Algunos lo hicieron virtual para tener patrocinios, pero nosotros salimos simplemente a las calles, como cada año”, añadió Reyes.

Ante la intempestiva salida de personas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México desplegó con un dispositivo con unos 700 agentes y 50 vehículos para garantizar la seguridad y movilidad de los participantes.

La salida a las calles fue un escape y una celebración por unas horas, pero la trasmisión vía internet de la XLIII Marcha del Orgullo LGBT+ de Ciudad de México Digital 2021 tuvo una duración de 10 horas bajo el lema “Frente al desamparo: resistencia y unidad. Lo radical es la empatía”.

“La situación sanitaria en la capital todavía no es favorable y, como integrantes de la sociedad, debemos ser responsables y no podemos salir a las calles bajo este escenario”, dijo a Efe Kenlly Pacheco, del Comité IncluyeT, organizador de la marcha digital.

“Es complicado hacer una convocatoria, sabemos que la pandemia sigue activa y no podemos ni debemos arriesgarnos y debemos cuidarnos y cuidar a las otros personas con las que convivimos”, añadió.

En México, la pandemia ha afectado los espacios de visibilidad para la comunidad LGBT y hasta ahora se apunta como el cuarto país con más muertes por COVID-19 con más de 232 mil 346, y casi 2.5 millones de casos, al tiempo que desarrolla su plan de vacunación con 42.79 millones de dosis de la vacuna anticovid aplicadas, aunque con apenas 18.35 millones de personas con esquema completo. México tiene 126 millones de habitantes.

Relacionados

Los que saben