El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

MORENA y aliados aventajan en 18 distritos federales de Veracruz

Lo último

De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Nacional Electoral (INE) de Veracruz, la coalición Juntos Haremos Historia y Morena aventajan en 18 distritos electorales federales, solo en dos aventajan los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN).

En esta jornada electoral los veracruzanos decidieron en las 10 mil 825 casillas, con una participación copiosa, aunque el vocal ejecutivo del INE Veracruz asegura que aún falta mucha educación cívica electoral, para evitar que los funcionarios ciudadanos que se comprometen y capacitan, cumplan y asistan efectivamente el día de la elección.

El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, lamentó los incidentes que aunque aislados aún siguen opacando el esfuerzo y desempeño no solo de los órganos electorales, sino de los partidos, candidatos y ciudadanos que si actúan con apego a la civilidad, por lo que consideró que capacitación electoral hay mucha, lo que falta es mayor civilidad, para evitar incidentes como el de Nogales, en donde quemaran 9 paquetes electorales, pero destacó que en general fue una jornada electoral casi blanca.

De forma unitaria, Morena consiguió 251 mil 184 votos; el PVEM 20 mil 905 votos; el PT 15 mil 037 votos; Movimiento Ciudadano 117 mil 282 votos; el PES 43 mil 449 votos; Redes Sociales Progresistas 39 mil 757 votos y Fuerza por México 55 mil 332 votos.

Y acorde a los resultados preliminares; estos son los distritos en donde aventaja Morena o la coalición Juntos Haremos Histora; en Tuxpan, María Espinoza Segura; en el Distrito IV de Veracruz, Rosa Hernández Espejo; en Poza Rica, Raquel Bonilla Herrera; en el Distrito VI de Papantla, Jaime Humberto Pérez Bernabé; en Martínez De la Torre, Mónica Herrera Villavicencio; en Pánuco, Armando Antonio Gómez Betancourt; en el Distrito VIII de Xalapa, Claudia Tello Espinosa; en el Distrito IX de Coatepec, Carmen Mora García; en el Distrito X de Xalapa, Rafael Hernández Villalpando; en el Distrito XI de Coatzacoalcos, Flora Tania Cruz Santos; en Huatusco, Angélica Peña Martínez; Distrito XIV de Minatitlán, Rosalba Valencia Cruz; en Orizaba, Dulce María Corina Villegas; en Córdoba, Martha Rosa Morales Romero; en Zongolica; Itzel Aleli Domínguez Zopiyactle; en San Andrés Tuxtla, Paola Tenorio Adame, y en Cosamaloapan, Valentín López Reyes.

En tanto que en el Distrito XII de Veracruz, la delantera la lleva María Josefina Gamboa Torales, de la alianza PAN-PRI-PRD.

Todos estos datos, son retomados del Programa de resultados Preliminares del INE, cuyos resultados oficiales serán dados a conocer este miércoles.

*Con información de Más Noticias

Relacionados

Los que saben