HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Nombran a nuevo coordinador de Programas de Bienestar

Lo último

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Carlos Torres, quien se desempeña como secretario técnico de la Presidencia, sustituirá a Gabriel García Hernández como coordinador de Programas del Bienestar en los estados.

«Gabriel decidió regresar al Senado, ayuda mucho, y lo va a sustituir quien me ha venido ayudando como secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres», expresó el mandatario.

El actual encargado de la Secretaría Técnica es un hombre cercano a quien fue el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo.

En enero de 2020, fue nombrado como secretario técnico del Gabinete para el Crecimiento Económico, encargado de fomentar las inversiones y crecimiento económico para México.

La nueva oficina que tendrá a su cargo coordinará a los superdelegados, una figura que fue creada en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para suplir a los delegados que el gobierno federal tenía en los estados de la República y a los servidores de la nación, los principales operadores de los programas del bienestar.

Relacionados

Los que saben