HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Para la rectoría de la UV

Lo último

Como ocurre en cada relevo en la Rectoría de la Universidad Veracruzana es nutrido el número de aspirantes, debido a la importancia y dignidad del cargo y a la riqueza del recurso humano capacitado para desempeñarlo. Esta vez no es la excepción, según se aprecia en la trayectoria de quienes se han apuntado para esa olímpica competencia de emparejados méritos en la cual participa un amplio repertorio de aspirantes. Allí destaca con probada solvencia moral y académica Héctor Coronel Brizio por su ya larga y fructífera trayectoria laboral, por las investigaciones acumuladas y probados alcances académicos, sin duda cumple los requisitos exigidos para alcanzar el referido cargo. No van a la zaga los doctores Rocío Ojeda, Darío Hernández, José Luis Cuevas Gallosso, entre otros competidores de no menor luminoso currículo. Corresponde a la Junta de Gobierno de la UV la decisión final, su carga de trabajo en esta faena no implica fatiga alguna, pero requiere de tino para escoger de entre esa gama de fulgentes méritos la candidatura de quien mejor les parezca y convenga para la Universidad.

Relacionados

Los que saben