HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Patricia Lobeira aún no puede cantar victoria

Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra 

Quienes piensan que la panista Patricia Lobeirta ya la hizo porque recibió su constancia de mayoría a la alcaldía del puerto de Veracruz, aguanten. El resultado final está lejos de definirse a su favor, entre otras cosas porque su campaña, el cómputo y lo que giró alrededor del proceso electoral jarocho estuvo lo que le sigue a turbio.

En charla con columnistas de Xalapa, el candidato de Morena Ricardo Exsome Zapata dio a conocer un sinnúmero de irregularidades que se presentaron antes, durante y después de la elección y que pueden ser causales de anulación de la contienda. Una de ellas es el rebase en los topes de campaña hecho por la panista que de comprobarse, no sólo invalidarían la elección sino que quedaría inhabilitada para volver a participar como candidata. 

Ricardo Exsome y su abogado Pedro Chirinos Benítez, tienen documentado todo, desde las cosas poco claras que ocurrieron a la hora del conteo de sufragios, como falta de actas y otras calamidades, hasta los mensajes que por whatsapp le mandaban los panistas al presidente del Consejo Municipal del OPLE, Roberto Castillo. 

Por cierto, si se comprueba que el señor Castillo actuó de manera parcial, podría no sólo perder su chamba sino ir a prisión acusado de delito electoral. Pero eso es harina de otro costal. Aquí lo importante es que el equipo de Ricardo Exsome tiene bien documentadas las pruebas de que actuó cargado hacia la candidata del PAN. 

Con palitos y bolitas Ricardo explicó cada una de las anomalías que se cometieron. Y en el aspecto legal cedió la palabra al abogado Chirinos Benítez que explicó de manera clara los pasos que están siguiendo para que se respete la voluntad de los jarochos. 

Exsome Zapata está convencido de que cuenta con los elementos suficientes para echar abajo el presunto triunfo de la señora Patricia Lobeira, esposa de Miguel Ángel YunesMárquez y cuñada del actual alcalde porteño, Fernando Yunes quien por cierto ya la está asesorando. 

Es importante señalar que el presunto triunfo de la señora Lobeira, no sólo fue impugnado por la alianza Juntos Haremos Historia conformada por Morena, el Partido del Trabajo y PVEM, sino por Unidad Ciudadana, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Social que tampoco estuvieron de acuerdo con el cochinero. 

En el desaseo de la elección también participó la policía municipal que siguiendo órdenes de Fernando Yunes, cerró la cuadra donde se encuentra el Consejo Municipal según para evitar desmanes. Pero lo que hicieron fue prohibir el paso a los representantes de Morena. 

De acuerdo con la versión del abogado Chirinos, no hubo control sobre los paquetes electorales que fueron manipulados con la complacencia del presidente Roberto Castillo. 

Dijo que el Consejo Municipal del OPLE es un cártel que se dedicó a operar la elección y que tuvo un esquema de movilización y de compra de votos muy fuerte, pero todo eso lo alcanzaron a documentar. 

Ricardo Exsome no perdió el buen humor ni cuando se le preguntó que hará si los tribunales confirman el triunfo de Patricia Lobeira. 

“Quizá no acepte la derrota sobre todo porque estoy convencido de que fui yo quien recibió el voto mayoritario. Pero acataré el fallo. No habrá marchas, ni bloqueos, ni plantones; nada de eso. Soy un hombre de principios que cree en la legalidad. Simplemente acataré el fallo”, dijo convencido. 

Por lo pronto, los tribunales tienen la última palabra. 

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas