Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Pemex con 5 emails que destapan sobornos. INAI exige se abran

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Departamento de Justicia estadounidense informó que, durante un periodo de 15 años, Vitol Inc., empresa que forma uno de los mayores consorcios de comercio de energía del mundo, pagó millones de dólares en sobornos a funcionarios de tres diferentes países, entre ellos México, con el fin de obtener ventajas competitivas y conseguir negocios de compraventa de productos petroleros.

Ante esto, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que Petróleos Mexicanos (Pemex) debe entregar copia de los correos electrónicos intercambiados entre los directores generales de Pemex Etileno y un representante de la empresa Vitol, que conlleva durante el periodo de enero de 2014 a julio de 2019, es decir, en el preriodo de administración de Enrique Peña Nieto y una parte de la de Andrés Manuel López Obrador.

“Al entregar la información solicitada no solo estaremos en mayores condiciones de controlar la corrupción en el sector energético, sino también acercaremos a la población un insumo que permitirá valorar el actuar de los funcionarios públicos involucrados en las gestiones con la empresa referida”, aseguró la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, en la resolución emitida por el INAI.

Ibarra Cadena sostuvo que el sector energético es un ámbito idóneo para actos de corrupción, ya que este sector da “las posibilidades de generar ingresos económicos considerables, a partir de la extracción, transformación y uso de energía».

Ante ello, planteó que la transparencia en las de decisiones del sector energético debe ser considerada como un elemento indispensable en el combate a la corrupción.

La determinación por parte del INAI se da luego de que un particular se inconformara por la respuesta de Pemex y presentara un recurso de revisión ante el INAI.

Por su parte, Pemex sólo ha manifestado que se trata de cinco correos electrónicos, los cuales contienen datos personales y como confidencial el pronunciamiento sobre la existencia o no de investigaciones.

Con información de Sin Embargo

Relacionados

Los que saben