Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Personas de 30 a 34 años con más contagios por Covid-19

En México, las personas de 30 a 34 años son el sector con más contagios activos.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La población de 30 a 34 años se convirtió en el sector con más contagios activos y hospitalizaciones por Covid-19, en comparación con las personas de la tercera edad, población que ya fue vacunada en su mayoría.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud revelan que existen más de 250 mil casos positivos entre la población que ronda entre los 30 y 34 años, mientras que entre los adultos mayores de 60 años en adelante hay menos de 150 mil contagios activos de Covid-19.

En términos generales, los jóvenes que tienen entre 25 a 39 años son los que presentan mayor número de contagios activos, lo que contrasta con la caída registrada entre las personas que tienen 60 años y más.

Las autoridades federales de Salud atribuyen estas tendencias a que los adultos mayores ya fueron vacunados, mientras que la población más joven será inmunizada en los meses que siguen. 

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en México disminuyó el ritmo de la vacunación contra el virus debido a la reducción de llegada de dosis al país debido a la disponibilidad, por lo que se buscará reforzar el plan nacional de inmunizaciónn en las proximas semanas.

En Palacio Nacional, el presidente aseguró que pese a la reducción en la llegada de biológicos, sí hay dosis disponibles; sin embargo, no quieren confiarse, con el fin de evitar un rebrote o una nueva ola de contagios.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben