El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
25.5 ° C
25.5 °
25.5 °
31 %
1.5kmh
10 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Pide López Obrador que se resuelva ampliación de mandato en SCJN

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelvan la controversia por la ampliación de mandato de Arturo Zaldívar.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador dijo que la imagen de los jueces ya está muy desacreditada. Asimismo, pidió que no se deje de hablar de la reforma al Poder Judicial que busca combatir la corrupción.

“Si no se permite la ampliación, que ellos van a decidirlo, es seguro que va a continuar la misma política, que en efecto, está cuestionada por la mayoría de los mexicanos y ellos deberían de entenderlo y de ser sensibles, están muy desacreditados los jueces”, dijo.

En ese sentido, resaltó que de acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la corrupción en autoridades, que tiene el 68.4 por ciento de opinión favorable, frente al 70.1 por ciento que registraba en 2018.

“No hay que dejar de hablar de la reforma, de los cambios, de la transformación al (Poder Judicial), ya ahora todos los conservadores que están en el gobierno o fuera del gobierno, todos están pensando que se va a terminar nuestro periodo y que van a regresar las prácticas de antes. Se frotan las manos” destacó.

Relacionados

Los que saben