HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pide López Obrador que se resuelva ampliación de mandato en SCJN

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelvan la controversia por la ampliación de mandato de Arturo Zaldívar.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador dijo que la imagen de los jueces ya está muy desacreditada. Asimismo, pidió que no se deje de hablar de la reforma al Poder Judicial que busca combatir la corrupción.

“Si no se permite la ampliación, que ellos van a decidirlo, es seguro que va a continuar la misma política, que en efecto, está cuestionada por la mayoría de los mexicanos y ellos deberían de entenderlo y de ser sensibles, están muy desacreditados los jueces”, dijo.

En ese sentido, resaltó que de acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la corrupción en autoridades, que tiene el 68.4 por ciento de opinión favorable, frente al 70.1 por ciento que registraba en 2018.

“No hay que dejar de hablar de la reforma, de los cambios, de la transformación al (Poder Judicial), ya ahora todos los conservadores que están en el gobierno o fuera del gobierno, todos están pensando que se va a terminar nuestro periodo y que van a regresar las prácticas de antes. Se frotan las manos” destacó.

Relacionados

Los que saben