Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

PRI, se regenera o RIP

Lo último

Camino sembrado de abrojos, es el destino inmediato del Partido Revolucionario Institucional cuya estrecha disyuntiva consiste en reactivarse para emprender su necesaria reconfiguración o mantenerse quieto a la espera del no tardado ocaso. Pero enfrenta el gran escollo de su otrora presuntuosa nomenklatura, sobre cuyas individualidades pende como espada de Damocles las sombras de la FG, del SAT y de la UIF, motivo por el cual se mantienen en estado quieto. No quedan muchos cuadros para emprender la gran empresa. En Veracruz, el escenario no es distinto, pues no se avizora al llanero solitario que ponga a prueba su capacidad de convocatoria y desee convertirse en el líder que el PRI requiere para una eventual resurrección. En esta entidad ¿dónde están los cuadros importantes surgidos a la sombra del PRI? Se sabe de algunos que ya están de salida por razones de tiempo, otros han sido víctimas de sus circunstancias o fueron afectados por el síndrome del chapulineo y emigraron a otras siglas. Entonces ¿quién recogerá el reto? No pocos voltean hacia José Yunes Zorrilla, ya por el valor intrínseco de su limpia trayectoria, o, también, porque quedan pocos “pájaros de antaño en los nidos hogaño”, decía Cervantes.

Relacionados

Los que saben