HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Reanudan clases presenciales en CDMX

Lo último

De acuerdo con medios nacionales, el día de hoy, los alumnos de educación básica, medio superior y superior de la CDMX regresarán a clases presenciales de manera escalonada.

El objetivo es que antes de concluir el ciclo escolar se reactiven las escuelas de forma presencial con todas las medidas sanitarias.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, precisó que 1.2 millones de estudiantes de escuelas públicas y 1.5 millones de alumnos de escuelas privadas de educación básica son quienes regresarán a las aulas este 7 de junio tras más de un año sin clases presenciales debido al brote.

Las y los estudiantes regresarán de manera voluntaria y escalonada a las escuelas, según la capacidad de las aulas se determinará cuántos estudiantes pueden asistir por día, manteniendo la sana distancia.

Intervenciones en las escuelas para clases presenciales

Activación de los Comités Participativos de Salud Escolar e implementación de los tres filtros de corresponsabilidad.

Acceso a jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios

Cuidar el magisterio

Uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos

Sana distancia, asistencia alternada

Maximizar el uso de espacios abiertos

Suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones

Detección temprana: con un contagio se cerrará la escuela por 15 días y los estudiantes continuarán con clases a distancia

Apoyo socioemocional para estudiantes y docentes

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, informó previamente que se establecieron tres estrategias para la conclusión del semestre para bachillerato y licenciatura.

Estudiantes en línea que han cubierto los contenidos de acuerdo al calendario

Estudiantes de bachillerato y licenciatura hibridas que han cubierto los contenidos en línea

Estudiantes que no pudieron incorporase a las aulas por carecer de acceso a Internet o quipo de cómputo

Creación de estrategias de contenido y manejo de crisis

Preparación y aplicación de protocolos de seguridad sanitaria

Creación de podcast para el apoyo psicoemocional y el fortalecimiento de la resiliencia en los estudiantes

Integración de mini repositorio de recomendaciones de bienestar en casa

Relacionados

Los que saben