Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Recupera México piezas arqueológicas que estaban en Alemania

Lo último

El Gobierno de México anunció la recuperación de 34 piezas arqueológicas que devolverán voluntariamente las autoridades alemanas, las cuales estaban en manos de coleccionistas privados.

“Se devuelven ya 34 piezas arqueológicas valiosas para México, para su historia, son parte de su patrimonio fundamental”, dijo el canciller Marcelo Ebrard durante el evento virtual “La diplomacia mexicana y el patrimonio cultural de México: devolución voluntaria de patrimonio cultural de México en Alemania“.

El funcionario explicó que en lo que va del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador una de las preocupaciones ha sido “recuperar el patrimonio de México”.

Para ello ha hecho muchas gestiones para tener un catálogo actualizado y saber dónde están las piezas que se buscan y qué estatus jurídico tienen.

Dijo que se ha buscado el respaldo de organismos internacionales y otros países para que la devolución de piezas arqueológicas y culturales sea más rápida.

Señaló que las piezas recuperadas en Alemania estaban en el ámbito privado, “en manos de coleccionistas”, y reconoció que a veces no se tiene el registro actualizado de “quién tiene qué”.

Recordó que ciudadanas y ciudadanos alemanes entregaron a la Embajada de México 34 piezas que tenían en sus colecciones privadas, gesto que fue reconocido y agradecido por el funcionario.

“Debo reconocer a las personas que nos hacen favor de restituirle a México estas piezas, por su voluntad de hacerlo, su disposición, su decisión”, apuntó.

Y dijo que esto significa estar ante un cambio en la cultura predominante respecto a la posesión sobre piezas de esta naturaleza.

Afirmó que muchas de estas piezas, las cuales están en su mayoría en Europa, son fruto “literalmente del saqueo” o de adquisiciones dudosas, la mayoría de ellas ilícitas.

Abundó que el Gobierno mexicano va en el “camino correcto” aunque debe ampliar esfuerzos para seguir recuperando este tipo de objetos.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, existe un catálogo con unas 5 mil piezas arqueológicas que deberían ser recuperadas por México, según dijo Ebrard.

México se ha empeñado por varios años en tratar de recuperar el patrimonio nacional, pese a que a menudo su devolución implica largos procesos diplomáticos y judiciales.

Relacionados

Los que saben