La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
63 %
3.3kmh
34 %
Mié
25 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Se forma depresión tropical cerca de Baja California Sur

Lo último

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este sábado de la formación al suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur, de la depresión tropical Tres-E, que de transformarse en tormenta sería Carlos.

En un comunicado, el organismo informó de que la depresión tropical se localiza a mil 905 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste a 15 kilómetros por hora.

No obstante, puntualizó que por su ubicación, no afecta al territorio mexicano.

El organismo pronosticó que, a raíz de dos zonas de baja presión, existe la probabilidad para desarrollo ciclónico tropical en cinco días, que mantendrán el temporal de lluvias en el oriente, sur y sureste de la República Mexicana.

Ambos sistemas ocasionarán un fuerte ingreso de humedad, el primero en las costas de Oaxaca y el segundo en el suroeste del Golfo de México, frente a las costas de Veracruz.

Esto provocará lluvias fuertes a puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en dichas regiones.

Además, también generará tormentas puntuales en el Valle de México y en la Península de Yucatán; así como tormentas puntuales torrenciales en Oaxaca, Chiapas Tabasco y Veracruz.

Mientras que un canal de baja presión y divergencia en altura prevalecerán sobre el occidente del territorio nacional y provocará en esa región chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

El organismo alertó que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por ello, exhortó a la población de los estados donde se pronostican las precipitaciones y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Relacionados

Los que saben