HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se han aplicado ya más de 3 mil millones de vacunas anti-Covid en el mundo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo al último recuento por parte de la Agencia de Medios de Francia (AFP) difundido este Martes y basado en fuentes oficiales, más de 3 mil millones de dosis de vacunas anti-Covid ya fueron administradas en todo el mundo.

Acorde al recuento, se tardaron 20 semanas en alcanzar las mil millones de dosis y seis semanas para las 2 mil millones, este último tramo se completó en menos de cuatro semanas, señal de la aceleración de la campaña de vacunación a nivel global.

Del total de las dosis aplicadas alrededor de un 40% de las inyecciones (mil 200 millones) fueron en China. India (329 millones) y Estados Unidos (324 millones) completan el podio, ocupado precisamente por los tres países más poblados del mundo.

En cuanto a los países teniendo en cuenta su población con más de un millón de habitantes, destacan Emiratos Árabes Unidos (153 dosis por cada 100 habitantes), Bahrein e Israel, ambos con 124 dosis. Estos tres casos se sitúan en torno al 60% de su población completamente vacunada.

En este ranking los diez primeros puestos los completan Chile (118), Reino Unido (113), Mongolia (111), Uruguay (110), Hungría (107), Catar (107) y Estados Unidos (98), con un porcentaje de inmunización que oscila entre un 46 y un 54%.

En América Latina y el Caribe, región que más muertes y contagios por Covid-19 acumula, registra una media de 37 dosis por cada 100 habitantes de media, ligeramente por debajo de la media mundial (39).

Y aunque la mayoría de países ya empezaron sus programas de vacunación, (especialmente gracias al mecanismo de solidaridad «Covax»), se mantienen grandes desigualdades: los países de «ingreso alto» (según la definición del Banco Mundial) administraron una media de 79 dosis por cada 100 habitantes, contra una sola dosis en los países de «ingreso bajo».

Además, destacar cinco países todavía no han iniciado campaña de vacunación: Tanzania, Burundi, Eritrea, Haití y Corea del Norte.

Asimismo, a pesar de distintas polémicas la vacuna AstraZeneca es la más repartida y administrada en todo el mundo (en alrededor de un 80% de los territorios), seguida de Pfizer, Sinopharm y Moderna, Sputnik V, Janssen y Sinovac.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben