Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Señalan desvío millonario de Gobierno de Jalisco a campaña de Samuel García

Lo último

Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, presuntamente recibiría recursos de empresas ligadas al Gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro. Se trataría de empresas que recibiría contratos millonarios a municipios gobernados por MC.

De acuerdo con Excélsior, García Sepúlveda utilizaría las empresas Firma Jurídica y Fiscal y Firma Contable y Fiscal, para pagar bots a su favor a tres empresas de comunicación que han recibido contratos con el gobierno de Jalisco, municipales y también al propio partido.

Las empresas. Se trataría de Indatcom, que estaría vinculada a Enrique Alfaro. Así como La Covacha y EuZen. Mismas que han recibido contratos por 316 millones de pesos por parte de los gobiernos de Tlajomulco, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, el gobierno estatal y MC.

Indatcom, según información, le habría pagado a Google 102 millones 18 mil 998 pesos entre enero de 2018 y marzo de 2021, y el periodo final de la campaña de Samuel García hacia el Senado de la República.

En campaña. Samuel García reportó ante la Unidad de Fiscalización del INE el pago de 9 millones 369 mil 639 pesos. Así como un gasto de 400 mil pesos en favor de La Covacha.

*Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben