Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Señalan desvío millonario de Gobierno de Jalisco a campaña de Samuel García

Lo último

Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, presuntamente recibiría recursos de empresas ligadas al Gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro. Se trataría de empresas que recibiría contratos millonarios a municipios gobernados por MC.

De acuerdo con Excélsior, García Sepúlveda utilizaría las empresas Firma Jurídica y Fiscal y Firma Contable y Fiscal, para pagar bots a su favor a tres empresas de comunicación que han recibido contratos con el gobierno de Jalisco, municipales y también al propio partido.

Las empresas. Se trataría de Indatcom, que estaría vinculada a Enrique Alfaro. Así como La Covacha y EuZen. Mismas que han recibido contratos por 316 millones de pesos por parte de los gobiernos de Tlajomulco, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, el gobierno estatal y MC.

Indatcom, según información, le habría pagado a Google 102 millones 18 mil 998 pesos entre enero de 2018 y marzo de 2021, y el periodo final de la campaña de Samuel García hacia el Senado de la República.

En campaña. Samuel García reportó ante la Unidad de Fiscalización del INE el pago de 9 millones 369 mil 639 pesos. Así como un gasto de 400 mil pesos en favor de La Covacha.

*Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben