HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tras derrota electoral, piden renuncia de «Alito» en el PRI

Lo último

El PRI perdió todas las gubernaturas que puso en juego en este llamado electoral y al dirigente Alejandro Moreno Cárdenas solo le queda cómo último salvoconducto su estado Campeche, donde el conteo avanza lentamente pero exhibe una contienda cerrada entre el PRI, Morena y MC.

El destino de Alito en las oficinas del CEN de Avenido Insurgentes está en suspenso, pues parte de la militancia pide su salida por la pérdida de 8 gubernaturas en esta elección.

Moreno Cárdenas llegó a la dirigencia del PRI por sobre José Narro con la carta de que era un operador electoral imbatible. Ese argumento se pulveriza en la noche electoral. El PRI profundiza su decadencia que lo acerca más a ser un partido periférico.

De acuerdo con los resultados de los conteos rápidos, difundidos anoche por los institutos estatales electorales, el PRI mantiene sólo cuatro gubernaturas de las 12 que tenía hasta este año, y con lo cual se va a tercera fuerza en los estados.

Ésta caída en el apoyo priista contrasta con los resultados electorales del 2000, cuando en la alternancia el panista Vicente Fox gobernó con mayoría priista en las gubernaturas, incluso en 2006 cuando el también panista Felipe Calderón ganó la presidencia pero el tricolor mantenía la mayoría de los mandatarios estatales. Hoy el PRI se queda solo con cuatro gubernaturas.

También, de acuerdo con las encuestas de salida, Morena tuvo un crecimiento exponencial en la elección de los titulares de gobiernos estatales, y en solo tres años pasó de 6 a 16 gubernaturas, con lo que se ubica como la primera fuerza también en los estados.

En el caso del PAN, de acuerdo con los resultados referidos, se mantendrá como segunda fuerza en los estados, pero de nueve gobernadores se quedará solo con siete, en caso de confirmarse los resultados de dichos conteos.

El PRD se mantendría junto con Movimiento Ciudadano, como cuarta fuerza electoral en las entidades federativas. El partido del sol azteca pelea por mantener Michoacán para mantener dos titulares de ejecutivos estatales y el partido naranja sumó uno más para contar con dos.

Relacionados

Los que saben