Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Verde, que te quiero verde

Línea Política 29 de junio del 2021…Agustín Contreras Stein.

NO, DE NINGUNA manera nos estamos refiriendo al poema de Federico García Lorca, sino al semáforo epidemiológico que hace poco tuvo el Estado de Veracruz, luego de que disminuyeran los contagios por Covid-19, pero que ahora quisiera nuevamente la población para seguir su constante desempeño hacia la nueva normalidad.

También para el gobierno veracruzano, quisieran que volviera el verde como una señal de que Veracruz, está en camino de la recuperación de la salud, aquella salud relacionada con la calamidad que ya tiene más de un año que permanece diezmando a la población y que evita que las actividades vuelvan a realizarse de manera normal.

Pero, lamentablemente, no es así, pues ya se ha rebasado la cifra de los diez mil muertos por los efectos de esta pandemia, lo que genera preocupación en los diversos sectores de la población, aunque haya todavía mucha gente que se resiste a creer que este virus existe y que es tan mortal como todos los días se dice y se demuestra con los índices de mortalidad.

Ojalá que Veracruz, tuviera el color verde, tanto por lo que representa esta distinción dentro del esquema epidemiológico como por el encanto poético de García Lorca, pero como ya hemos comentado, esto no es así y todo parece ser que estamos muy lejos de conseguir nuevamente el estatus de la normalidad que indica este color, ya que de acuerdo a las noticias de los responsables del sector salud en la entidad, los contagios van en aumento y la población no parece muy convencida de esta amenaza, pues todavía se ve a mucha gente que deambula en las calles sin observar las medidas que se han recomendado para evitar que la pandemia siga matando impunemente a tanta gente.

Por lo que respecta al Estado, éste tampoco toma las cosas en serio y prefieren salirse por la tangente, en lugar de atacar frontalmente este problema, instrumentando las estrategias necesarias, porque lo mismo que pasa entre la gente, también en el gobierno sucede, luego de que en ambos casos, han optado por la relajación cotidiana, porque no basta con recomendar, sino también actuar.

                                                             ————————

PUES NADA, QUE HÉCTOR QUEDA FUERA.

HECTOR YUNES LANDA, queda fuera de la posibilidad de ocupar una curul local, aún cuando las posiciones del PRI, alcanzaron a llegar hasta el tercer lugar en la lista de beneficiados plurinominales, luego de atravesarse la famosa equidad de género.

Pero esto no tuviera la mayor importancia, si no fuera porque el mismo político oriundo de Soledad de Doblado, seguramente tenía en mente volver a saltar para conseguir nuevamente la oportunidad de ser candidato a la gubernatura del Estado, principalmente, porque sigue pensándose que tiene aquella estructura engañosa que le permitió intentar este paso hace unos cinco años, aproximadamente, cuando le disputó internamente al mismo Pepe Yunes, la aspiración política priista para el gobierno de dos años que finalmente le ganó su mismo primo, originario del mismo lugar.

Hoy, las cosas han cambiado sustancialmente, aunque a decir verdad, si Héctor, lograra una plataforma importante, téngalo por seguro que reaparecería en este escenario político de la entidad, para buscar su ansiado sueño, es decir, de llegar a ser el Gobernador del Estado, con aquella presencia política que tenía un Jefe del Poder Ejecutivo Estatal.

                                                            ————————-

Y QUÉ DICE EL COMISIONADO DEL IPAX.

DE VEZ EN CUANDO NOS gusta comentar lo que sucede en el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz, donde el Comisionado de esta corporación policiaca es nada menos que el Licenciado Héctor Manuel Riveros Hernández, que a la fecha, por cierto, ha dado excelentes resultados en materia de seguridad relacionada con los servicios que presta al sector empresarial y de negocios.

Y es que, de vez en cuando, tenemos la oportunidad de dialogar con él, principalmente en algunas cuestiones que tienen que ver directamente con el compromiso que tiene ante la sociedad.

Riveros Hernández, es un hombre dedicado a su trabajo y muy comprometido con el encargo que le diera el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, a quien, no hay duda, de que le entrega permanentemente los informes de su trabajo, donde consta el cumplimiento de su labor.

El IPAX, dice el Comisionado Riveros Hernández, se ha consolidado como una buena institución al servicio de la sociedad, destacando la buena voluntad de todos los que la integran, con el firme propósito de servir a Veracruz.

                                                             ———————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

NUESTRO CORREO: ac_stein58@live.com.mx                   Whatsapp: 2281-61-46-57

otros columnistas